La Junta reclama al Gobierno 1.800 millones de presupuestos anteriores
El consejero Ávila justifica esta petición en transferencias pendientes de 2008 y 2009 y en inversiones previstas en el Estatuto
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, anunció ayer que Andalucía reclama al Gobierno 1.404 millones vía transferencia por no haberse ejecutado la cantidad prevista en los presupuestos de 2008 y 2009, y otros 408 millones en inversiones para cumplir con el Estatuto de Autonomía. El consejero aseguró que esta reclamación «no es confrontación», sino que la Junta pide lo mismo que otros años desde la aprobación del Estatuto de Autonomía y que los gobiernos socialistas han cumplido.
Con ironía dijo que a lo mejor se le ha olvidado al Gobierno que el Estatuto de Autonomía establece que la inversión del Estado en Andalucía tiene que ser equivalente al peso de su población en España (del 17,8 %). Cuestionó la voluntad del Ejecutivo, ya que el PP ha votado en contra en una comisión en el Congreso y también lo ha hecho el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, en el Senado.
Los presupuestos del Estado para 2012 recogen una inversión en Andalucía de 1.850 millones, aunque la Junta le reclama al gobierno 408 millones más para que sea equivalente al 17,8 % del peso de la población andaluza en España.
El consejero de Economía exigió al Ejecutivo central que le transfiera 1.404 millones por el gasto que ha dejado de ejecutar en Andalucía en 2008 y en 2009 una vez liquidados los presupuestos de esos ejercicios en la comisión bilateral entre el Estado y la Junta.
En rueda de prensa para presentar 'Aerospace & Defense Meetings Sevilla 2012', que se celebrará la próxima semana en Sevilla, Ávila recordó que el Estatuto de Autonomía es una Ley Orgánica, aprobada «casi por unanimidad» por las Cortes generales, «incluido el PP», por lo que «las inversiones que correspondan a Andalucía, sean muchas o pocas, deben cumplir el 17,8 por ciento señalado».
Inversiones sin ejecutar
Por su parte, la delegada del Gobierno central en Andalucía, Carmen Crespo, dijo que «es cierto» que en estos momentos la inversión de los Presupuestos Generales del Estado en Andalucía es del 15% pero también lo es, precisó, que «la primera comunidad en la que invierte» es la andaluza.
«En otros años ha sido Cataluña y en éste, Andalucía», señaló Crespo, quien aseguró que en años anteriores «no han llegado ni al 14 por ciento porque en muchos casos las inversiones no se han ejecutado en un 40 por ciento».
Por ello, y aunque se mostró «defensora fehaciente del Estatuto», animó a la Consejería de Presidencia a que «si recurren este año, que recurran los anteriores». «En una situación de crisis económica la dificultad es para todos, pero puestos a recurrir, que recurran años anteriores porque con el Gobierno anterior no llegaron ni siquiera al 14 por ciento con su ejecución», recalcó.