Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Uno de cada seis cánceres está causado por infecciones

A. SOTO
MADRID.Actualizado:

Como bien saben los profesionales y los pacientes, la prevención es básica en la lucha contra el cáncer. Y este axioma adquiere especial relevancia en los casos producidos por una infección. Hasta 1,5 millones de cánceres mortales podrían evitarse cada año si las infecciones que los causan fueran tratadas con, simplemente, vacunas o antibióticos, según una investigación publicada en la revista The Lancet Infectious Diseases, que ha estudiado la situación de 27 tipos de cáncer en 184 países.

Cada año, 12,7 millones de pacientes son diagnosticados de cáncer. En el 16,1% de los casos, uno de cada seis, la enfermedad se debe a infecciones que podían haberse tratado con antelación. De estas cifras, que suponen un total de dos millones, el 80% se produjeron en países en vías de desarrollo. En países ricos como Australia y Nueva Zelanda, los cánceres producidos por infecciones representan apenas el 3,3% de los casos. En el África subsahariana, la cifra se eleva al 32,7%.

El papilomavirus o el virus de la hepatitis B o C son algunos de los que provocan cánceres como el del cuello del útero o el del hígado. Los expertos que han realizado el estudio afirman que es posible luchar contra el cáncer extendiendo la prevención, especialmente, las vacunas de la hepatitis B o el papiloma. Además, recuerdan que el cáncer es también una enfermedad transmitible.

Entre las mujeres, el cáncer de cuello uterino representa la mitad del total de cánceres causados por una infección. Por su parte, entre los hombres, los cánceres provocados por una infección fueron, sobre todo, los de hígado, estómago y colon.