«Aquí comienza una nueva SGAE»
Obtuvo 24 de los 39 votos de la junta directiva frente a los 11 de su rival, José Miguel Fernández Sastrón
Actualizado: GuardarAntón Reixa (Vigo, 1957) será el encargado de refundar la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La candidatura a la presidencia de la entidad del músico, poeta y guionista gallego obtuvo ayer el respaldo de 24 de los 39 miembros de la nueva junta directiva, tres por encima del número necesario para acceder al cargo. Reixa sumó los catorce votos de la lista que encabezó en las elecciones del pasado 26 de abril, Aunir, pero, tras no arrojar las urnas ninguna mayoría suficiente, la clave en la elección de Reixa estuvo en el apoyo en bloque de los representantes de los editores, que con el peso de sus ocho votos en la junta tenían capacidad para inclinar la balanza a uno u otro lado.
El segundo candidato fue otro reformista, José Miguel Fernández Sastrón, quien recibió la confianza de once directivos, nueve de ellos pertenecientes a la lista DOM que encabezó en los comicios. Además, se registraron dos votos en blanco y dos ausencias, estas dos últimas las de Eva Yerbabuena -enferma- y Miguel Ríos, de viaje.
Junto al nuevo presidente de la SGAE ayer se designó a los tres vicepresidentes. Estos fueron Miguel Hermoso, Fermín Cabal y Teresa Alfonso.
Tal y como avanzó desde el instante en que presentó su candidatura, Reixa insistió ayer en su discurso inaugural en que se abre una etapa de renovación en la Sociedad. «La SGAE va a cambiar. Todos los miembros de la junta directiva coincidimos en que no hay vuelta atrás», afirmó el artista gallego. «Hoy es el día del autor, pues los autores soberanamente hemos asumido el control de la institución», añadió. Y los primeros cambios los quiere materializar cuanto antes.
28 de junio
En el calendario subrayó en rojo el 28 de junio, fecha en la que está programada una asamblea ordinaria de socios para examinar las cuentas del presente curso. Según avanzó Reixa, su propósito es fijar para ese mismo día una asamblea extraordinaria en la que se aprueben las primeras reformas. Especial énfasis hizo en una de ellas: las retribuciones del presidente. «Las actuales son un insulto a la inteligencia», denunció. De momento, el artista gallego situó su actual salario -aseguró desconocerlo con precisión- entre los 50.000 y los 70.000 euros anuales, una cantidad muy alejada de las sumas percibidas por su antecesor en el cargo, Teddy Bautista.
La estructura piramidal de la anterior etapa fue uno de los puntos en los que más se centró Reixa. «Aspiramos a una SGAE más discreta, no presidencialista y colegiada. Mi intención es que se acaben los personalismo», dijo.
Otra de las prioridades que se marcó Reixa fue la revisión de los presupuestos para el presente curso 2012, que podrían verse recortados en el gasto, adelantó el presidente. Aun así, avisó de que el grueso principal de las reformas que su equipo y él pretenden acometer para transformar la SGAE se alargarán al menos durante un periodo de dos años.
Por último, lanzó un mensaje de esperanza: «Espero que a partir de ahora los periodistas no vengan cada semana a la SGAE por el morbo, sino para disfrutar de las creaciones de los autores».