Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La reforma de los Lores, un debate innecesario para los 'tories'

I. GURRUCHAGA
LONDRES.Actualizado:

Los principales partidos prometían en sus programas electorales de 2002 terminar la reforma inacabada de los Lores, la Cámara alta del Parlamento británico de la que Tony Blair expulsó a la inmensa mayoría de los lores hereditarios. El discurso ceremonial en el que la reina Isabel II presenta el programa del Gobierno incluirá hoy una declaración de su voluntad de presentar un proyecto de ley de reforma.

Escritores de la prensa conservadora y diputados 'tories' enojados por la marginación de sus doctrinas, por los equilibrios ideológicos de la coalición, publican y declaran condenas estos días con el argumento de que es una frivolidad en estos tiempos de grave crisis económica que el Gobierno cargue al Parlamento con un debate que puede complicarse sobre una reforma que creen innecesaria.

Cameron y Clegg lo rebatieron ayer con muy parecidas palabras. El Parlamento es capaz de hacer varias cosas a la vez, dijeron. Pero el proyecto de reforma evoca al de cambio del sistema electoral, querido por los liberal-demócratas, ofrecido como prenda por los conservadores en la formación del Gobierno y finalmente derrotado en un referéndum en el que los dos partidos votaron por opciones opuestas.

Clegg quiere una cámara elegida en sustitución de la actual, en la que gran parte de los lores son designados por la reina a petición de los partidos, que promueven a esos escaños a políticos en edad de jubilación, empresarios que ayudaron en la financiación del partido o personalidades independientes de las profesiones.