Los premios 'Sombrero de Oro' se consolidan en su tercera edición
La Asociación Sombrero de Ala Ancha Jerezano distingue a Sebastián Zambrano y a las Bodegas Sandeman por su defensa de las costumbres jerezanas
JEREZ.Actualizado:La Asociación Sombrero de Ala Ancha Jerezano entrega mañana los premios 'Sombreros de Oro' a la labor y defensa de las costumbres de Jerez y al uso del sombrero de ala ancha jerezano. Se trata de la tercera edición de unos galardones que se han consolidado como una de las citas ineludibles en el jueves de feria.
En esta ocasión, los premiados son las Bodegas Sandeman -por «su trayectoria en la defensa de nuestras costumbres y el uso del Sombrero de Ala Ancha Jerezano, de su logotipo en sus marcas del 'Don' El hombre de la capa- y Sebastián Zambrano Sánchez -por su trayectoria en el mundo del caballo, en su especialidad de la doma en todas sus disciplinas, defendiendo y divulgando nuestras costumbres, así como del uso del Sombrero de Ala Ancha Jerezano-.
El acto tendrá lugar mañana en la caseta La Cigüeña, de la Bodega Sandeman, situada en el Real de la feria de Jerez, a las 13.30 horas.
Al mismo asistirán los premiados y miembros de la Asociación que preside Alvaro Domecq Romero, así como el autor del diseño del premio, el artista jerezano Nicolás Domecq Ybarra, y Antonio González, director general de LA VOZ, que viene patrocinando dicho evento desde su fundación. Javier Benítez, director de Canal Sur en Jerez, será el encargado de presentarlo.
Según manifestaban ayer desde la organización de los premios, «en el acto se le pedirá públicamente al Ayuntamiento de Jerez en la persona de su alcaldesa, la cual viene asistiendo todos los años, que se institucionalice en los actos oficiales el jueves como el día del sombrero de ala ancha jerezano, y todos los asistente a la feria luzcan tan significativa indumentaria, recuperando nuestros orígenes y costumbres, que nuestros antepasados, lucían en estas fiestas».
Un premio de lujo
El premio que otorga la Asociación Sombrero de Ala Ancha jerezano está realizado por el artista Nicolás Domecq Ybarra. Nacido en Sevilla en el año 1944, vivió su infancia en Jerez, estudiando Ingeniería Industrial en Cádiz. Su afición por la pintura le vino por medio de su padre: Luis Domecq Rivero, gran aficionado a la pintura.
En 1981 conoció al escultor Antonio Coello de Portugal en una exposición en el club social de Chapín. En dicha exposición le dio un trozo de cera, donde realizó su primera escultura, con los útiles de manicuras de su esposa Sole Oriol López-Montenegro, con la que contrajo matrimonio en el año 1969. Nicolás tiene tres hijos y siete nietos.
Al artista jerezano le pareció bien la experiencia que le ofreció Antonio Coello, y desde entonces se dedicó al arte de la escultura, y el dibujo. Ha expuesto por importantes ciudades de España y Portugal, como Córdoba, Madrid, Bilbao, Cáceres, El Puerto de Santa María, Oporto o Lisboa.
En la actualidad Nicolás es empresario Agrícola y Ganadero, obteniendo muchos premios en la cría caballar, del caballo pura raza árabe, obteniendo en el año 2009 y 2011 el premio campeón de campeones.