Romney acumula victorias en las primarias
Indiana, Carolina del Norte y Virginia Occidental dan su apoyo al candidato republicano, que se impone cómodamente a su rival Ron Paul
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl aspirante presidencial republicano Mitt Romney dio hoy un paso más hacia una nominación que tiene casi asegurada con sus victorias en las primarias de tres estados, en una jornada en la que también salieron ganando el derechista Tea Party y los detractores del matrimonio homosexual.
Como estaba previsto las primarias en Indiana, Carolina del Norte y Virginia Occidental fueron un mero trámite para Romney, que se impuso cómodamente en los tres estados ante su único rival, el congresista Ron Paul. De acuerdo con las últimas proyecciones de las cadenas de televisión, Romney acumula en torno a 850 delegados, a los que sumará casi todo el centenar puesto en juego este martes, y Paul no llega a los 100. Se necesitan 1.144 delegados para lograr la nominación presidencial a finales de agosto en la Convención Nacional del partido en Tampa (Florida), de donde saldrá el rival de Obama. Paul ha decidido seguir en la contienda pese a que no tiene opciones de lograr la nominación.
Ante el esperado triunfo de Romney en las tres primarias de este martes, la atención se centró en votaciones paralelas como la que se celebró en Carolina del Norte, donde los ciudadanos aprobaron en un referendo una enmienda a la Constitución de ese estado que prohíbe el matrimonio entre homosexuales. La legislación de Carolina del Norte ya establece que las parejas del mismo sexo no pueden casarse, pero la enmienda busca definir en la Constitución estatal que el matrimonio es exclusivamente la unión entre un hombre y una mujer.
El vicepresidente de EE UU, Joe Biden, comentó el pasado fin de semana que se siente "cómodo" con que las parejas del mismo sexo se casen y el secretario de Educación y amigo personal de Obama, Arne Duncan, expresó el lunes su respaldo explícito al matrimonio homosexual. Los interrogantes sobre la postura de Obama han vuelto a surgir y con ellos las especulaciones acerca de si el presidente, en caso de ser reelegido, dará su apoyo al matrimonio homosexual.
Espaldarazo conservador
La jornada también fue fructífera para los conservadores en Indiana, donde Richard Lugar, un veterano legislador experto en política exterior y con casi cuatro décadas de carrera en el Senado, fue derrotado por el candidato del Tea Party en las primarias republicanas y no podrá aspirar a la reelección.
Richard Mourdock, secretario estatal del Tesoro y apoyado por el Tea Party, se enfrentará en noviembre al demócrata Joe Donnelly por un puesto en el Senado. La derrota de Lugar supone un espaldarazo para el ala más conservadora del Partido Republicano, partidaria de drásticos recortes en el gasto público en EE UU.
Mientras, en Wisconsin el alcalde de Milwaukee, Tom Barrett, ganó las primarias demócratas e intentará desbancar al gobernador estatal, el republicano Scott Walker, en un referendo de destitución previsto para el próximo mes.
El enfrentamiento será una revancha para Barrett, que perdió la gobernación de Wisconsin en 2010 frente a Walker, promotor de una polémica ley que elimina el derecho a la negociación colectiva para empleados públicos del estado.