Patxi López descarta adelantar de momento las elecciones
El lehendakari carga contra el PP vasco, al que acusa de defender los recortes de Rajoy en lugar de los «intereses de la ciudadanía»
VITORIA. Actualizado: GuardarNo habrá adelanto electoral. Al menos de momento. Acompañado de sus diez consejeros y visiblemente relajado, Patxi López evidenció ayer que la ruptura del pacto con el PP anunciada un día antes por Antonio Basagoiti no ha alterado demasiado sus planes para lo que queda de legislatura. De hecho, el lehendakari dio la sensación de sentirse liberado durante una comparecencia convocada para analizar sus tres años al frente del Gobierno vasco, pero que, sobre todo, le sirvió para lanzar el mensaje de que no piensa arrojar la toalla. Envuelto en las banderas del autogobierno y el progresismo, el líder del PSE no ahorró críticas hacia el que hasta el lunes había sido su socio. «Si el PP prefiere defender a capa y espada los recortes de Rajoy en lugar de los intereses de la ciudadanía vasca es evidente que nosotros no les vamos a seguir, ni de lejos»», afirmó un López que, en todo caso, evitó aclarar si piensa agotar su mandato.
El guion elaborado por el Ejecutivo vasco sigue intacto: apurar la legislatura y convocar elecciones en febrero. Otra cosa es que lo pueda hacer con solo un tercio de los parlamentarios, una presión ambiental que irá en aumento y el desgaste que le puede suponer abrir en otoño una negociación presupuestaria sin un aliado fiel.
En realidad, casi todas las opciones están abiertas. Lo demostró ayer López cuando se le preguntó en reiteradas ocasiones si piensa terminar la legislatura. Lo insinuó, pero evitó confirmarlo al 100%. Sí dijo que no quería entrar en «cálculos partidistas», que necesita «tiempo» para cumplir todos sus objetivos, que su «Gobierno va a seguir» y que «siempre actuará en función de los intereses del país». La decisión final se adoptará tras el verano y dependerá de varias cuestiones.
Una de ellas será la evolución de la negociación presupuestaria. López ha logrado sacar adelante sus tres proyectos anteriores con el apoyo del PP y la abstención del PNV.