La ordenanza de terrazas está guardada a la espera de que la Junta cambie su ley
Moresco se niega a sacarla a aprobación porque prohíbe a los pubs instalar mesas en el exterior y por las restricciones para celebrar espectáculos al aire libre
EL PUERTO.Actualizado:En la calle Misericordia, imprescindible punto de encuentro con el mejor tapeo portuense, hay una decena de modelos diferentes de mesas y sillas. Tantos como bares y pubs apostados en esta vía peatonal. A diferencia de la calidad en las cartas, la homogeneidad del criterio estético a la hora de instalar los veladores, no es en este punto un valor añadido que pueda mejorar la imagen de cara al turismo. Y todo apunta a que no lo será en mucho tiempo. El Ayuntamiento no aprobará la nueva ordenanza reguladora de instalación de terrazas hasta que el gobierno de la Junta de Andalucía no modifique su normativa.
El gobierno local de PP y PA no está de acuerdo con la Ley de Espectáculos Públicos que, según el alcalde, Enrique Moresco, hace «inautorizable» la celebración de cualquier actuación. «Da igual que sea un violinista que toque música de fondo como una banda de rock en la misma terraza». El concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, señaló que la citada ley, adaptada a las directivas europeas, es más restrictiva que la que se aplica en el centro y el norte del viejo continente. «Cuando allí los horarios son completamente distintos. No tienen en cuenta que aquí, los fines de semana de verano, mucha gente se acuesta de madrugada». En este sentido, lo máximo a lo que puede aspirar el gobierno local es solicitar la autorización para espectáculos y la ampliación de los horarios de apertura para los establecimientos de hostelería en fechas puntuales, como Semana Santa, la Motorada, las fiestas del Carmen o de Los Milagros. Otro de los factores que esgrime el gobierno para mantener la ordenanza guardada en el cajón es la prohibición a los bares de copas de sacar mesas fuera. «Esa es una de las principales barbaridades de la ley andaluza y que de hecho creemos que no es está cumpliendo en ninguna zona de Andalucía».
Así las cosas, y a la vista de que no se ha producido el cambio en el gobierno de la Junta que esperaba el Partido Popular, Moresco aseguró que los parlamentarios de esta formación política trabajarán desde la oposición para plantear los cambios que a su juicio son necesarios en virtud del peso del turismo en la economía andaluza. «Cuándo se producirá eso dependerá del tiempo que tarde el gobierno en entrar en razón. No sabemos si será en esta legislatura, pero nosotros no podemos aprobar ninguna ordenanza que esté en contra de la legislación vigente».
«Seguir en la mediocridad»
El presidente de la asociación Centro Comercial Abierto, que aglutina a alrededor de ochenta establecimientos hosteleros del casco histórico, se mostró en desacuerdo con esta postura. «Mientras no se apruebe la ordenanza seguirá habiendo mesas con sillas de propaganda y eso es un factor más para que El Puerto siga por detrás de otros municipios». José María Godínez criticó la «objeción» que a su juicio practica el gobierno local contra la Junta. «Hay que buscar soluciones, porque se trata de seguir en la mediocridad o de dar un paso adelante para que El Puerto no siga igual que hace veinte años». Godínez destacó la importancia de que exista una «armonía visual» ante los ojos del cliente. «Porque el centro no adolece solo de ausencia de unidad estética en las terrazas, sino también de un nefasto estado de muchas fachadas, cableado colgando por todas partes, despoblamiento...». El CCA viene reclamando que se apruebe la ordenanza desde julio de 2011 y el edil de Comercio, Raúl Capdevila, señaló como fecha para ello el final del año.
El presidente de la patronal de hostelería, Horeca, ha ejercido como mediador entre los empresarios y el Ayuntamiento durante el proceso de elaboración de la ordenanza, que se remonta al menos a enero de 2009. «Esperemos que antes del verano el asunto esté clarificado con la Junta. Es el momento de facilitar el trabajo a los empresarios del sector, no de prohibir». Antonio de María aseguró que en breve pedirán una reunión con los nuevos cargos políticos de la consejería de Gobernación, ahora bajo el mando de Izquierda Unida.