LA FERIA DE LA CRISIS Y LA SEVILLANA INDIGNADA
Actualizado:Aunque muchos ya la disfrutaron el pasado fin de semana, Jerez dio anoche el pistoletazo de salida oficial de la Feria del Caballo 2012, una cita que este año, sin duda, será la de la crisis. Más allá de lo que dicten los próximos días, en los que -esta vez sí- parece que reinará el buen tiempo y el calor, para gozo de caseteros, jerezanos y turistas, las cifras hablan por sí solas de antemano en ese sentido: el presupuesto es 300.000 euros inferior al de la pasada edición; no hubo fuegos artificiales; el coste del alumbrado se ha reducido un 30% y la potencia eléctrica empleada, un 50%; habrá dos 'días de los cacharritos' en lugar de uno, como era habitual; buena parte de las casetas han apostado por unos precios más o menos razonables y hasta por promociones en algunos casos realmente atractivas para fomentar el consumo y, por extensión, garantizar el negocio.
Son, todas ellas, medidas lógicas, pese a algunas consecuencias cuanto menos criticables, como un alumbrado de dudoso gusto y una funcionalidad digna de estudio. Porque no debe ni puede ser de otra manera con la que está cayendo y con la cantidad de recortes que se están aplicando. Tirar la casa por la ventana hubiese supuesto un ejercicio de hipocresía mayúsculo.
Tal como se apuntó desde estas mismas líneas hace dos semanas y como ya se puso de manifiesto en los días previos con los primeros visitantes, la puñetera crisis condicionará también el consumo en la Feria del Caballo 2012. Se verá menos jamón, menos langostinos y menos copas largas. Por el contrario, las tortillas, los pimientos, las cervezas y los rebujitos coparán las mesas de las casetas. Y gracias. Seguramente, el Real se ambientará más tarde de lo habitual, porque muchos apostarán por comer en casa e ir después a la Feria por aquello de ahorrar. Lógico también. Los bolsillos están como están y la gente bastante quemada.
Con todo, no debería sorprender que ésta vaya a ser también la Feria de la 'Sevillana indignada', lanzada por un colectivo de artistas de Jerez, entre ellos El Canijo (Los Delinqüentes), Luis Lara y el Pirata. Se distribuirá en 'copyleft' para que todo el mundo pueda usarla gratuitamente. Con un 'Como España se va a pique, yo la voy a recortar' comienza la primera parte de la misma, en la que cantan también 'seguiremos en la lucha/nadie nos podrá parar' y se refieren al presidente del Gobierno como 'Mariano Manostijeras'. Con dos versiones, una más local y otra más general, mezcla «símbolos tradicionales» y «nuevas realidades» para ofrecer un mensaje de esperanza «a través de la ironía, del sarcasmo, de la risa, de la música, el baile y el jaleo» que, más allá de la Feria de Jerez, estén abiertas a «todas las ferias y fiestas», según aseguran sus autores. Vamos, que cuenta con todo los ingredientes para ser la gran triunfadora este año.