transporte público

El transporte urbano recobra la normalidad en Jerez tras el secuestro de la concesión

El Ayuntamiento ha secuestrado la concesión por reiterados incumplimientos de las condiciones y ha restablecido el orden

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El transporte urbano de Jerez de la Frontera ha recobrado la normalidad 24 horas después de que elAyuntamienton de Jerez ejecutara el secuestro de la concesión del servicio como consecuencia de los reiterados incumplimientos del pliego de condiciones de la empresa Urbanos Amarillos. Según un comunicado del Consistorio, se trabaja «intensamente» para que la totalidad de la flota comercial se encuentre disponible, después de que el abandono de muchos de los vehículos impidiera semanas atrás que pudieran prestar servicio.

Ayer lunes, primer día de la intervención, prestaron servicio 23 autobuses y está previsto que esta cifra se incremente hasta los 27 en las próximas horas. La interventora municipal, Milagros Pérez, ha destacado «el esfuerzo titánico que se ha hecho para que en menos de 24 horas» se haya podido recuperar la normalidad e incorporar incluso servicios especiales para la Feria del Caballo.

Pérez reconoce que la intervención se ha encontrado con problemas en las primeras horas, con autobuses averiados y otros pendientes de pasar la ITV, de ahí que se haga necesario realizar un «gran esfuerzo» para sacar a la calle al mayor número posible de vehículos.

El Ayuntamiento ha destacado además «la total colaboración y disponibilidad mostrada por los trabajadores», que ha permitido que el servicio especial de Feria funcione desde el primer día. El Consistorio ha procedido por otra parte a la actualización de toda la información relativa a horarios e itinerarios tanto en las marquesinas como en los postes de parada.

La plantilla de Urbanos Amarillos desconvocó a mediodía de ayer la huelga que había dejado a la ciudad sin servicio durante catorce semanas, coincidiendo con la intervención municipal y como gesto de buena voluntad para la recuperación del transporte.