Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

La Feria de Primavera 2013 estará dedicada a La Rioja

Los portuenses despiden una edición más de su fiesta grande, que será recordada por la huelga de autobuses, la ausencia de portada y la lluvia

LOLA RODRÍGUEZ
EL PUERTO.Actualizado:

Con la tradición vitivinícola como principal nexo de unión, la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2013 estará dedicada a la comunidad autónoma de La Rioja. Una decisión que, según el alcalde, Enrique Moresco, ha sido consensuada con el sector turístico de la ciudad, y que parte de reivindicaciones populares de riojanos residentes en El Puerto y de peticiones oficiales por parte de las autoridades oriundas de esta región. Con este anuncio, que cada año se realiza en el último día de fiesta en Las Banderas, comenzó la despedida de una Feria que pasará a la historia reciente de El Puerto por ser la primera con huelga de autobuses y sin portada.

La lluvia será el tercer protagonista que recordarán los portuenses. No en vano, el mal tiempo ha estropeado buena parte de la fiesta y ha dado al traste con las previsiones de los caseteros y feriantes entre los que se ha oído quejas sobre el alto precio de las tasas que pagan al Ayuntamiento por instalarse en el recinto ferial. Algo que fue desmentido por Moresco, quien aseguró que los precios se han mantenido e incluso se han bajado para que el jueves se celebrara el 'Día del niño', con las atracciones a mitad de precio. «Las quejas en época de crisis son normales, porque todos cuentan con hacer más ventas. Pero el mayor o menos uso de los 'cacharritos' ya no depende de nosotros».

El concejal de Fiestas, Millán Alegre, también puso la nota negativa en la mala climatología: «La imagen desoladora y esperpéntica de la Feria a las tres de la tarde del sábado será algo que tardará en borrarse de nuestras retinas». El edil popular reconoció que el montaje de la Feria fue complicado. Cabe recordar que el impago del Ayuntamiento a la empresa Los Puitos retrasó el inicio de los trabajos en Las Banderas. «Pero al final ha sido posible con el esfuerzo y la ayuda de todos. Ahora es el momento de mirar al futuro con esperanza e ilusión y pensar que igual que hay que mejorar muchas cosas de la ciudad, también las hay de la Feria».

En cuanto a la afluencia de público, el Ayuntamiento aún no maneja cifras, pero el primer edil consideró que se ha seguido la tendencia de otras ferias, como la de Sevilla. «La gente ha empezado a venir más después de la hora de comer. Condicionado por la lluvia y por la economía. Aunque este año muchas casetas han rebajado sus precios para ser más accesibles a la mayoría de ciudadanos. Y en cuanto a la huelga de autobuses, los servicios mínimos y los taxis han funcionado con normalidad».

La UCCI pasa desapercibida

Con respecto a la dedicatoria de la Feria de este año a los países iberoamericanos, el regidor portuense achacó la ausencia de representantes y diplomáticos al mal tiempo, y al hecho de que el inicio de la Feria coincidió con la festividad del dos de Mayo de Madrid, sede de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas -UCCI- donde fue presentado el cartel de la fiesta. El sábado estaba previsto recibir en la Caseta Municipal a una comitiva del Tribunal Constitucional de Méjico, pero el encuentro fue suspendido por la lluvia.

Teniendo en cuenta de que la finalidad de la dedicatoria de la Feria radica fundamentalmente en la promoción de El Puerto como destino de ocio, congresos o para intercambios comerciales, el hecho de que se le dedique a La Rioja con el beneplácito de los empresarios del sector es importante. Este año apenas ha tenido repercusión la dedicatoria que, con motivo del Doce, se ha realizado a Latinoamérica, como tampoco la tuvo la que el año pasado, por el mismo motivo, se hizo a Cádiz.