EL RELEVO ACERTADO
Actualizado: GuardarEl relevo en la cúpula de Bankia era algo cantado desde que presentó sus cuentas sin la firma del auditor; un hecho insólito, inhabitual y extremadamente grave para una empresa de su tamaño y cotizada en Bolsa. Rato llegó al cargo amparado en el halo de su brillante gestión en el Gobierno, aunque enturbiada más tarde por su extraña salida del Fondo Monetario Internacional. En su despedida hace un descargo de su actuación y relata los trabajos realizados con la salida a Bolsa, la reducción de costes, las plusvalías por ventas, la reducción de oficinas y, sobre todo, las fusiones realizadas. Pero ninguna de esas medicinas ha sido capaz de reanimar al enfermo, que languidece aplastado por el peso de sus activos problemáticos y por su tormentoso y fallido matrimonio con Bancaja. El rastro de su cotización en Bolsa es un reguero de pérdidas constantes desde su salida hasta hoy.
El ministro De Guindos no ha sido complaciente con su antiguo jefe, ante quien no ha cedido en sus pretensiones. Ahora, Rajoy se verá obligado a incumplir una nueva promesa y a dedicar dinero público a su reflotamiento. Aquí se puede seguir el discurso facilón y demagógico de Rubalcaba, ya saben, ese que dice: 'No hay dinero para la Sanidad de los pobres y sí para los bancos de los ricos'; o, el más comedido, de 'Mejor salvar al banco que poner en peligro al conjunto del sistema, dañar la débil credibilidad del país y arruinar a sus miles de impostores, cuya inmensa mayoría no son nada ricos'. Además de que proporcionar dinero a Bankia no es, necesariamente, perder dinero público pues dependerá de su capacidad de recuperación y de las condiciones de la entrega. No es la primera vez que se utiliza dinero público para reflotar empresas -acuérdense de los astilleros, las acerías, los bienes de equipo, la minería, etc.- y esta no será la vez que más se pierda y menos efecto produzca. En cualquier caso, a este paso, Rajoy va a establecer un récord Guiness de 'donde dije digo..'
Sin duda alguna, la buena noticia es la llegada de Goirigolzarri al frente de Bankia, lo que garantiza una experiencia inmejorable en el sector, un conocimiento profundo y extenso del segmento del negocio donde se mueve Bankia, junto con un enfoque exclusivamente profesional. Si le dejan trabajar en paz y le dan los medios imprescindibles, seguro que hará buen uso de ellos y seguro que llegarán los resultados esperados. Suerte.