Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
relevo en la REPÚBLICA francesa

Hollande desvelará el nombre de su primer ministro el día 15

Suenan para el cargo Manuel Valls, alcalde de Evry, y Aubry, secretaria general de los socialistas

EUROPA PRESS
PARÍSActualizado:

El presidente electo de Francia, el socialista François Hollande, desvelará el próximo 15 de mayo, el mismo día en que tomará posesión oficialmente del cargo, qué persona liderará el nuevo Gobierno. "El 15 de mayo, tendréis el nombre del primer ministro", ha prometido Hollande a la salida de su oficina, sin dar pistas sobre quién será finalmente el elegido.

Entre los nombres con los que especulan los medios de comunicación franceses figuran, entre otros, el diputado de la Asamblea Nacional y alcalde de Evry, Manuel Valls, la secretaria general del Partido Socialista, Martine Aubry, y el responsable del grupo parlamentario de esta formación y alcalde de Nantes, Jean-Marc Ayrault.

Una encuesta realizada por BVA el domingo, al cierre de los colegios electorales, y publicada este lunes por 'Le Parisien' sitúa a Valls -de origen barcelonés- como el favorito de los franceses para ser primer ministro. En concreto, le respalda el 26%, frente al 19% que opta por Aubry y el 18% que apuesta por Ayrault. Sin embargo, el orden de preferencias cambia cuando se pregunta únicamente a quienes votaron por Hollande en la segunda vuelta de las presidenciales. En este caso, un 30% ve a Ayrault como el mejor jefe de Gobierno, por encima del 28% que mencionó a Aubry y el 18% que eligió a Valls.

Primeros viajes al extranjero

Hollande también ha adelantado este lunes por la tarde que prepara varios viajes al extranjero. "Muchos jefes de Estado y de Gobierno quieren conocerme, quieren presentarme numerosos asuntos de interés y debo escucharles", ha declarado, en unas palabras recogidas por los medios locales.

Su portavoz, Pierre Moscovici -que también suena como futuro integrante del Gobierno-, ha confirmado que Hollande viajará a Berlín el 16 de mayo. Allí se encontrará con la canciller alemana, Angela Merkel, que ha prometido recibirle "con los brazos abiertos" pero que, al mismo tiempo, se ha apresurado a advertir de que el pacto fiscal de la UE sobre disciplina presupuestaria no es "negociable". Uno de los debates recurrentes durante toda la campaña ha sido cómo cambiará el eje franco-alemán tras la salida de Nicolas Sarkozy del Elíseo, especialmente por el deseo de Hollande de replantear las políticas de austeridad y el pacto fiscal.

Tras Alemania, Hollande se dirigirá el 18 de mayo a Estados Unidos, en cumplimiento de la invitación del presidente norteamericano, Barack Obama, que le propuso en su llamada de felicitación la celebración de un encuentro bilateral previo a la cumbre que los líderes del G-8 celebrarán los días 18 y 19 de mayo en Camp David. La gira culminará con la reunión de la OTAN los días 20 y 21 de mayo en Chicago.

Imagen de reconciliación

Aunque tomará posesión como presidente de Francia el próximo 15 de mayo, Hollande tendrá su primer gran acto como futuro presidente del Elíseo mañana, coincidiendo con las celebraciones del 8 de mayo. Sarkozy le ha invitado a tomar parte junto a él en los actos conmemorativos de la victoria sobre la Alemania de Adolf Hitler.

Para el socialista, la de mañana será "una bella imagen" de "reconciliación" entre el presidente entrante y el saliente, de ideologías políticas diferentes.