La temporada en un partido
Cuatro de los cinco equipos que luchan por la permanencia dependen de sí mismos y al Sporting solo le salvaría un milagro Diez equipos se la juegan en una última jornada de infarto
MADRID.Actualizado:Como la apasionante penúltima jornada de Liga, maravillosa por lo que había en juego y por la unificación de horarios, solo determinó que el Valencia ya es tercero, se presenta una última fecha de infarto, como quizá no se recuerda en la historia reciente del campeonato. A partir de las ocho de la tarde del domingo habrá en juego nada menos que una plaza de Champions, con el Málaga como máximo candidato, dos de la Europa League y otras dos de descenso. Hasta diez equipos se juegan la temporada a un partido y solo habrá dos encuentros ya de trámite, ambos adelantados al sábado: Real Sociedad-Valencia y Betis-Barcelona.
Los ocho encuentros restantes desarrollan un sinfín de combinaciones que harán las delicias de los matemático. Incluso el Real Madrid, ya campeón hace un par de jornadas, se lo toma en serio porque ansía alcanzar la marca mítica de 100 puntos. Hay dos hechos curiosos. El Sevilla ya no alberga opciones europeas, lo que supone un fracaso mayúsculo para el proyecto de José María del Nido y augura la no continuidad de Míchel en el banquillo, pero sí afecta a terceros su resultado ante el Espanyol, ya relajado. Y el Athletic se garantiza Europa al ser finalista de la Copa del Rey ante el Barça, pero también interfiere en el cálculo se probabilidades de los demás. En caso de terminar sexto, se correría una plaza y el séptimo competiría el curso próximo en la antigua Copa de la UEFA.
Lucha por la Champions
Tras el triunfo del Atlético ante el Málaga en el Calderón, tres equipos llegan con opciones de alcanzar la cuarta plaza que da derecho a disputar en verano la previa de la máxima competición continental. Un puesto muy barato este curso, ya que ni tan siquiera habrá que alcanzar los 60 puntos que, como mínimo, suelen marcar la frontera entre las dos competiciones europeas. Los de Pellegrini, con dos puntos de ventaja sobre los rojiblancos y tres más que el Levante, son los que más posibilidades tienen al ser los únicos que dependen de sí mismos. Serán de 'Champions' si ganan al Sporting en La Rosaleda. También si empatan y el Atlético no vence en Villarreal. Si pierden, necesitan que los colchoneros no venzan o bien evitar un empate a puntos con el Levante, con quien tiene perdido el 'average'. Un triple empate con Mallorca y Levante también le clasifica.
El Atlético se veía lejos incluso de la 'Europa League' cuando llegó 0-1 al descanso y parecía pendiente solo de la final del miércoles ante el Athletic, en Bucarest. Pero protagonizó una reacción heroica que le mantiene vivo. «En enero hubiéramos firmado esto», reveló Simeone, pletórico, al término del partido. Para los colchoneros, la única opción de cumplir el objetivo marcado a principio de temporada es ganar en El Madrigal y que los andaluces no superen a los de Clemente. A los granotas solo les queda vencer al Athletic en el Ciutat de Valencia, que sus rivales pinchen y, además, que el Mallorca no se imponga en el Bernabéu.
Lío para la Liga Europa
El embrollo se hace casi ininteligible para la segunda competición continental, con nada menos que cinco equipos pendientes de la batalla final: Málaga, Atlético, Mallorca, Levante y Osasuna. Está claro que si el Málaga no va a la Champions, iría a la Europa League. A partir de ahí, todos los equipos hacen las 'cuentas de la lechera' de toda la vida, más sofisticada ahora por los avances tecnológicos. También es fácil concluir que el Atlético depende de él para entrar en la 'segunda división' europea. El calendario, a priori, resulta favorable a los rojillos, ya que visitan a un Racing ya descendido. También al Levante, toda vez que los bilbaínos pueden estar agotados al jugar cuatro días antes la ansiada final en la lejana Rumanía.
Podría darse un quíntuple empate a 52 puntos entre Mallorca, Levante, Athletic, Osasuna y Sevilla. En ese supuesto, el club pamplonés acompañaría a Málaga o Atlético a la Europa League. Pueden producirse también dos cuádruples empates a puntos diferentes que beneficiarían a Osasuna, si no está el Sevilla, o al Mallorca, si aparecen los hispalenses. Si se diese un triple empate a 53, el gran perjudicado sería el Atlético, mientras que Mallorca y Levante celebrarían su acceso a Europa. Pero si esa igualdad a tres bandas es a 52 puntos, solo quedaría una plaza para los bermellones.
El drama del descenso
Llegados a este punto, la pugna por la permanencia resulta la más dramática porque el Rayo se ha empeñado en complicarse la existencia al sumar solo tres de los últimos 30 puntos posibles, la remontada del Zaragoza era impensable y el autogol de Cortés ante el Madrid dejó al Granada temblando. Nada menos que cinco equipos se juegan dos plazas de descenso, toda vez que el Racing ya está descendido de forma matemática. Y cuatro dependen de sí mismos: Granada, Villarreal, Rayo y Zaragoza. El Sporting, sin embargo, solo sobreviviría con un milagro, una opción entre más de ochenta. Ganar al Málaga y esperar una derrota combinada de rayistas y zaragocistas.
Después de las acusaciones de Quique Pina, máximo mandatario del Granada, sobre supuestas irregularidades del Zaragoza, la Liga y la FEF enviarán 'espías' a cada campo. Como franjirrojos y rojiblancos batallan entre ellos y los malacitanos aspiran a la Champions, el objeto de los focos y de las suspicacias será el Getafe. Podría estar primado por todos, ya que si vence al Zaragoza los maños descienden seguro, pero ¿qué ocurrirá si los azulones anticipan sus vacaciones ante el club de Agapito Iglesias? Como dijo Manolo Jiménez, técnico blanquillo, su equipo ha llegado a la orilla tras una recuperación sorprendente. Ahora, todo está en sus manos.