MUNDO

Más recortes

Nicolas Sarkozy Candidato a la reelección

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nicolas Sarkozy somete al veredicto de las urnas proseguir una política de reducción del déficit y de contención del gasto sin parangón en Francia desde hace 40 años. El mandatario saliente promete cumplir el compromiso europeo de restablecer el equilibrio de las finanzas públicas en 2016 e incluso prevé un excedente presupuestario de 0,5% del PIB en 2017.

Este saneamiento de las cuentas de la república supondría un esfuerzo de 115.000 millones de euros que, sumados a los 9.500 millones que costarían las medidas anunciadas en la campaña, dan un total de 124.500 millones. El candidato conservador obtendría dos tercios de la suma mediante la reducción del gasto público y el otro tercio gracias a un aumento de los ingresos, «sin ningún impuesto nuevo a los hogares».

Los recortes contemplados pasan por la reducción del número de funcionarios y del gasto de funcionamiento de las administraciones, así como la contención de la subida de las partidas sanitarias. El programa se basa en una hipótesis de crecimiento del 1,7% entre 2012 y 2016, que oscila entre el 0,7% de este año y el 2% de 2014 a 2016. En caso de que el crecimiento fuera menor, los presupuestos del Estado prevén una reserva anual de 6.000 millones de euros.

Sarkozy esgrime como prueba de credibilidad la disminución del déficit al 5,2% del PIB en lugar del 5,7% previsto. Se trata de la mayor reducción de los números rojos en las cuentas públicas en los 38 años que llevan siendo deficitarias. Además el crecimiento del gasto público en 2011 fue el más débil desde 1960 ya que aumentó exactamente lo mismo que la inflación, un hecho sin precedentes.