Boris Johnson conserva la Alcaldía de Londres y evita la debacle 'tory'
LONDRES.Actualizado:Boris Johnson retomó ayer su puesto de alcalde de Londres, tras una actuación personal en las urnas mejor que la del Partido Conservador tanto en la capital británica como en el resto del país. El electorado dio al carismático político una corta ventaja del 3% sobre su rival principal, el veterano laborista Ken Livingstone, pero arrebataron a los 'tories' la mayoría en el gobierno local de la que habían disfrutado en la última legislatura. Por segunda vez en la historia, el regidor será ideológicamente azul en una urbe tradicionalmente roja.
La renovación de Johnson fue el único consuelo para el partido de David Cameron, que cayó en el resto de frentes electorales. En la capital perdieron dos escaños y dejaron a los laboristas como el grupo más fuerte en la asamblea municipal, con 12 representantes. El alcalde deberá trabajar ahora con una cámara más hostil a la aplicación de su visión y programa.
Los londinenses confirmaron a Johnson como el político más popular de Reino Unido. Su victoria choca con las dificultades del primer ministro para preservar la confianza del electorado en una estrategia de masivos recortes sociales que no ha reactivado la economía. «Estas elecciones han empeorado el clima político para Cameron, con el riesgo de que saldrán reforzados sus enemigos dentro del partido. Tendrá que vigilar a Boris, cuya popularidad no pasará inadvertida por los fieles 'tories'», comentó Tony Travers, catedrático de la London School of Economics. Estos «fieles» ven a Johnson como idóneo candidato para retar el liderazgo de David Cameron en un futuro cercano.
El líder 'tory' vio además malograda su ambición por «tener un Boris en cada ciudad». Con la idea de potenciar la figura del alcalde electo se convocaron consultas en diez ciudades el pasado jueves, coincidiendo con los comicios locales. Solo Bristol dijo sí al objetivo de Cameron. El resto de las ciudades rechazó categóricamente su iniciativa.