Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Rehn abre la puerta a ampliar el plazo de los objetivos de austeridad

«La consolidación debe aplicarse para favorecer el crecimiento», afirma el vicepresidente de la Comisión Europea

R. C.
BRUSELAS.Actualizado:

El vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, en un discurso pronunciado ayer en la Universidad Libre de Bruselas, dejó entrever que podrían suavizarse los objetivos fijados de déficit para algunos países mediante una ampliación de los plazos requeridos para alcanzar la meta del 3% del PIB, que en principio está fijada para 2013. Una medida que, entre otros, beneficiaría a España. «El Pacto de Estabilidad y Crecimiento no es estúpido», enfatizó Rehn al asegurar que aunque se basa en un conjunto de normas que pueden acarrear sanciones a los países con déficit excesivos también deja «un margen considerable para el juicio, basado en el análisis económico y sus disposiciones legales», a la hora de aplicarlo.

«La consolidación presupuestaria, aunque necesaria, debe aplicarse de manera que favorezca el crecimiento, y que sea diferenciada con la finalidad de obtener un equilibrio entre consolidación presupuestaria y crecimiento», declaró Rehn.

En ese sentido, afirmó que el pacto «subraya la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio plazo e implica la diferenciación entre Estados miembros de acuerdo a su espacio fiscal y condiciones macroeconómicas».

En el mismo discurso, el comisario subrayó que es necesario incrementar las inversiones públicas en áreas clave como infraestructuras de transporte, energía, investigación o telecomunicaciones, para que atraigan al sector privado y generen crecimiento económico.