El Ejecutivo recorta un 38,2% la publicidad institucional
MADRID.Actualizado:La publicidad institucional tampoco se libra de los recortes. El Gobierno destinará en 2012 hasta 137,5 millones de euros en anuncios, una cifra que supone un 38,2% de lo gastado en el año anterior, 22,4 millones de euros. La tijera afectará a todas las partidas, pero el Ejecutivo dejó ayer claro en el Consejo de Ministros cuáles son sus prioridades: la campaña de información sobre la reforma laboral será una de las más caras, con un coste que ronda los 4 millones de euros; algo similar se dedicará a seguridad vial, y a las campañas de imagen de las Fuerzas Armadas.
La polémica, sin embargo, surgió más por lo que se queda en el camino que por lo que se ha decidido preservar. Las campañas de sensibilización contra la violencia de género han quedado reducidas a la mitad. El año pasado estuvieron entre las prioritarias y tuvieron un coste de tres millones de euros; este año, se quedan en 1,5 millones.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se apresuró a calificar este recorte, en su cuenta de Twitter, como otro «paso atrás» del Gobierno. Y algo similar sentenció su número dos, que no evitó la comparación con el gasto que se llevarán los intentos de hacer ver los beneficios de la reforma del mercado de trabajo.
El anterior Gobierno, en todo caso, también dedicó una de las partidas más importantes de publicidad institucional en el ejercicio 2011 a la campaña de explicación de su polémica reforma del sistema de pensiones.
La vicepresidenta defendió que el nuevo plan responde a los principios de «austeridad y racionalización y a los de información y transparencia» que se ha marcado el Ejecutivo desde que llegó a Moncloa.