El Consistorio busca nuevas fórmulas para levantar el Centro de Interpretación
Técnicos del Consorcio del Bicentenario están realizando un estudio para mejorar el equipamiento y evitar su cierre por falta de visitas
SAN FERNANDO.Actualizado:Sus puertas estarán cerradas a cal y canto durante unos días. Durante ese periodo técnicos del Consorcio del Bicentenario estarán realizando estudios en el Centro de Interpretación del Parlamentarismo con el objetivo de introducir mejoras que reactiven un equipamiento que hasta el momento se ha convertido en un auténtico fracaso. Y sea por la falta de contenidos, por el lugar donde está ubicado o porque realmente lo que ocurrió en La Isla en 1810 no despierte el interés del turismo, lo cierto es que el edifico apenas tiene visitas, motivo por el que en más de una ocasión han surgido rumores sobre su posible cierre, ante el coste que supone mantener esta instalación abierta.
Muchas especulaciones que se han sustentado en las múltiples fórmulas que se han estudiado para que el Centro de Interpretación fuera rentable. En un primer momento el objetivo se centró en optimizar los recursos y por ello se solicitó a Turismo (que tiene una partida reservada para actuaciones relacionadas con el Bicentenario) una subvención de 90.000 euros para la construcción de un túnel que conecte el equipamiento con el Real Teatro de Las Cortes. De esta manera, se puede ahorrar costes de mantenimiento al no hacer falta tener abiertos los dos inmuebles para ser visitados y poder ofertar un paquete único de cara al turismo mostrando tanto el nombrado 'Primer Edificio Constitucional' junto al centro que recoge los documentos que atestiguan la importancia de San Fernando hace 200 años. Pero todo quedó en el olvido al considerar la Junta que la pretensión del Ayuntamiento no es la de apostar por el equipamiento, sino ampliar las instalaciones del Teatro de Las Cortes, convirtiendo el otros espacio en una especie de camerinos.
Única salida
Ante esta circunstancia el alcalde, José Loaiza, mantuvo una reunión con el gerente del Consorcio del Bicentenario, Pedro Flores, para precisamente buscar una solución. En el encuentro se propusieron mejoras para el Centro de Interpretación del Parlamentarismo. «Hemos coincidido en la necesidad de incrementar los contenidos del Centro así como la ampliación del horario actual con el objetivo de aumentar su conocimiento por parte de la ciudadanía», afirmó entonces el regidor.
De esta manera, se abordó la posibilidad de abrir los viernes por la tarde y los sábados para hacer «más accesible estas instalaciones tanto a las visitas guiadas como a la ciudadanía en general». Por supuesto con otra perspectiva y mejores contenidos que los que actualmente se puede encontrar en el edificio. Por este motivo los técnicos se encuentran realizando el estudio pertinente con el objetivo de evaluar tanto las posibilidades como los costes y ver si finalmente la actuación es viable.
La inversión en el edifico fue de 700.000 euros y a pesar de las nuevas tecnologías que se introdujeron no ha conseguido calar entre la gente, por lo que está cuestionado continuamente.