El TSJA firma un convenio para mejorar la calidad de la información judicial
El TSJA, el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) y el Colegio de Periodistas sellaron ayer un protocolo de colaboración para mejorar la calidad de la información judicial y las relaciones entre medios y tribunales
Cádiz Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia andaluz, el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) y el Colegio de Periodistas sellaron ayer un protocolo de colaboración para mejorar la calidad de la información judicial y las relaciones entre medios y tribunales.
En el Día Internacional de la Libertad de Prensa y en el Oratorio de San Felipe Neri, lugar donde se promulgó la Constitución de 1812 que estableció por primera vez la libertad de expresión y de imprenta, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, la presidenta del CAA, Emelina Fernández, y la gestora del órgano colegiado firmaron un acuerdo que «concilia la independencia de los tribunales con el derecho a difundir y recibir información de interés general».
Lorenzo del Río aseguró que el poder judicial «no puede ni debe esconderse por su vocación de servicio a la ciudadanía» por lo que «debe ser transparente» ante los medios de comunicación. Pero también exigió rigor a los periodistas que «deben favorecer la independencia de los procesos evitando crear juicios paralelos».
Este protocolo surge después de algunas actuaciones «pocos rigurosas» –dijo Emelina Fernández– de algunos medios tras los juicios de Dolores Vázquez o de Marta del Castillo. De este último caso se recibieron «una treintena de quejas de ciudadanos por el tratamiento realizado».