![](/RC/201205/04/Media/malvinas-video--300x180.jpg?uuid=e9aa8b64-95da-11e1-bfc6-538146c65076)
Londres acusa a Argentina de usar políticamente los JJ OO
Critica la campaña 'Juegos Olímpicos 2012: Homenaje a los caídos y los veteranos de las Malvinas', con el eslogan: "Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino"
LONDRES Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William Hague, ha calificado de "maniobra" política la difusión de un anuncio publicitario sobre los Juegos Olímpicos de Londres que presenta a las Malvinas como "suelo argentino". La campaña, rodada por la agencia de publicidad estadounidense Young & Rubicam para el Gobierno de Cristina Fernández, fue divulgado en Argentina el miércoles por la noche, el día en que se recordaba el 30 aniversario del hundimiento del crucero militar argentino 'Belgrano' durante la guerra de las Malvinas.
En las imágenes se ve al capitán de la selección argentina de hockey sobre hierba, Fernando Zylberberg, entrenándose en varios puntos de la capital de las Malvinas, Puerto Stanley. En una declaración a la cadena Sky News, Hague ha considerado que el anuncio es una "maniobra" del Gobierno argentino y ha dejado claro que esto no cambiará la posición del Reino Unido.
"Argentina ha sufrido algunos contratiempos diplomáticos en las últimas semanas. En la cumbre de las Américas fracasó en su intento de que otros países del sur y el norte de América firmaran una declaración (de apoyo) sobre las islas Falkland (como llaman los británicos a las Malvinas)", ha asegurado Hague. "Creo que lo que está sucediendo -ha señalado- es que (Argentina) está buscando una o dos maniobras para tratar de compensar eso".
El jefe de la diplomacia británica cree que el Gobierno argentino busca recuperar un poco de orgullo nacional, pero, dijo, "no creo que utilizar los Juegos Olímpicos con propósitos políticos siente muy bien a los demás países". "Por supuesto, esto no cambia nuestra posición sobre las islas Falkland. Siempre apoyaremos el derecho a la autodeterminación de sus habitantes", ha agregado Hague.
Ataque frontal
El anuncio, titulado 'Juegos Olímpicos 2012: Homenaje a los caídos y los veteranos de las Malvinas', finaliza con el eslogan: "Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino". Antes de las declaraciones de Hague, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido consideró el anuncio como un intento de politizar los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Nos entristece este intento de Argentina de sacar provecho de los Juegos. Las Olimpiadas tratan de deporte, no de política", agregó la portavoz del Foreign Office.
Por su parte, Ian Hansen, miembro de la Asamblea legislativa de las islas Malvinas, calificó el anuncio de "propaganda barata e irrespetuosa", y ha subrayado que fue filmado sin autorización. Argentina "trata de politizar las Olimpiadas" con fines "territoriales", ha afirmado Hansen en declaraciones al periódico malvinense The Penguin News.
Durante los 90 segundos que dura el anuncio, no aparece ningún habitante de las islas, lo que para Hansen es "un claro reflejo de la política argentina, que pretende hacer ver que la gente de las islas Malvinas no exista". La divulgación del vídeo coincide con un aumento de la tensión entre Londres y Buenos Aires con motivo de cumplirse este año el 30 aniversario de la guerra que enfrentaron ambos países.