Cada español trabaja 124 días al año para pagar impuestos
Actualizado: GuardarCada español trabaja, de media, 124 días al año para pagar sus impuestos. Un trabajador con un sueldo medio de 24.400 euros brutos al año necesita 54 días de salario para pagar el IRPF, sus ganancias de 27 días para el IVA, los ingresos de otras 23 jornadas para pagar a la Seguridad Social, los de otros 13 días para los impuestos especiales -que gravan la gasolina, el tabaco y el alcohol- y lo ganado en otros ocho días para los tributos que cobran los ayuntamientos (IBI e Impuesto de Circulación). En total, 8.261 euros que van a las arcas del Estado a cambio de los servicios básicos que presta a los ciudadanos.
Son las conclusiones de un estudio realizado por Civismo, un 'think tank' que sitúa este viernes 4 de mayo el «día de la liberación fiscal», esto es, la primera jornada del año en que los empleados empiezan a 'ganar' dinero. Este grupo alerta del aumento de la presión fiscal derivado de las últimas subidas del IVA y el IRPF, que según sus cálculos, han retrasado cinco días este año esa «liberación» de los asalariados respecto de los tributos.
No obstante, la diversidad impositiva que existe entre las distintas comunidades autónomas y ayuntamientos hace que haya diferencias entre territorios. Los primeros en 'liberarse' serían los vascos y navarros (los pasados 29 y 30 de abril), comunidades que gozan de un régimen fiscal propio. Los madrileños lo lograrían un día después de la media (el 5 de mayo) y los catalanes aún tendrían que trabajar más, hasta el 8 de mayo.
Civismo sostiene que el número de días necesarios para pagar impuestos aumentará el año que viene por las subidas anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy para 2013. Para evitarlo, su presidente, Julio Pomés, propone reducir los tritutos a un único «impuesto estatal» para pagar «las tres finalidades que debería tener un estado: Justicia, bienestar y la beneficencia para los marginados». «Que el Estado se dedique a garantizar las libertades y poco más. Y el que quiera más que se lo pague», zanjó.