Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La actividad turística sufrirá una contracción del 0,3% en 2012

Los empresarios rechazan la subida del IVA y los incentivos fiscales a los impulsores del proyecto Eurovegas

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

La crisis amenaza la buena marcha del turismo, una de las escasas actividades que en 2010 y 2011 ayudaron a crecer al PIB español. La patronal del sector de vacaciones (Exceltur) prevé este año una contracción del 0,3% fruto del desplome de los viajes de los españoles y de la peor evolución de la demanda externa, que acusa ya una menor redirección de turistas desde los países competidores afectados por la primavera árabe.

Lo ocurrido en el primer trimestre de 2012 ha hecho saltar las alarmas en las empresas porque anticipa la crisis que está por llegar a los hoteles, aerolíneas, agencias de viajes y demás subsectores. Según el balance de Exceltur, en el primer cuarto del año su negocio sufrió una «desaceleración», aunque salvó los muebles al avanzar su actividad un 0,1%, que contrasta con la expansión del 0,9% de finales de 2011.

La patronal atribuye el frenazo, en primer término, a «la caída del consumo de los españoles». Los hogares han recortado de forma fulminante su presupuesto de ocio y viajes porque sus miembros están en paro, porque acusan la caída en picado de su renta disponible -por las bajadas de sueldos combinadas con subidas de tributos y precios- o simplemente porque prefieren guardar para lo que pueda venir.

Los datos de Exceltur son demoledores: entre enero y marzo los españoles realizaron 462.000 pernoctaciones hoteleras menos que en el mismo período del año pasado. Y el mercado español supone el 50% del negocio turístico, porcentaje que se dispara en los destinos de interior y de la España verde.

La segunda fuente de inquietud es que se acaba el filón de los viajeros 'prestados' por los países azotados por las revueltas en el Mediterráneo. Esa ayuda permitió al turismo incrementar en 2011 un 8% las llegadas de visitantes y mejorar su su actividad (PIB turístico) un 2,6%.

Agotamiento

Pero ya hay signos de agotamiento. Las llegadas crecieron solo un 2,6% en el primer trimestre y rozaron el estancamiento en febrero (0,8%). Los empresarios subrayan además que Túnez, uno de los países peor parados en términos turísticos por la primavera árabe, se ha recuperado en un 38%. Distinto es el caso de Egipto, que aún está lejos de transmitir suficiente estabilidad para ser atractivo como lugar de descanso. A eso se suma la «preocupación» por la «desaceleración» en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, principales emisores de viajeros a España.

Exceltur presume de que su sector creó casi 2.000 empleos en el primer trimestre y espera mantenerlos en lo que queda de año. Rechaza la última subida del IVA anunciada por el Gobierno, la instauración de peajes en las autovías, y cualquier trato de favor -isla fiscal o legal- a los impulsores del macroproyecto de juego Eurovegas. «No sería justo ni equitativo», señaló su vicepresidente, José Luis Zoreda.