ESPAÑA

Griñán arremete contra Rajoy en su investidura

El nuevo Gobierno andaluz se conjura en defensa del modelo público «con más o menos recursos»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El socialista José Antonio Griñán planteó ayer su discurso de investidura para ser presidente de la Junta de Andalucía como un debate nacional, en el que su antagonista no fue el líder del PP andaluz, Javier Arenas, sino Mariano Rajoy, contra el que arremetió por su política de recortes y ajustes. Defendió que se puede salir de la crisis distinta con fórmulas distintas a la del Ejecutivo popular.

Un Gobierno realista pero sin claudicaciones a sus principios fundamentales en defensa de lo público. Así presentó el Griñán la hoja de ruta para los próximos cuatro años de gestión en la comunidad. Empleo, prestaciones sociales y transparencia democrática serán los pilares básicos del modelo con el que PSOE e IU intentarán demostrar que hay una salida a la crisis alternativa a los recortes y la defensa a ultranza del control del déficit. Dedicó buena parte de su intervención al análisis de la situación económica global y cuestionar las políticas conservadoras imperantes. «La política indiscriminada de recortes no solucionará el problema», dijo para apostar a continuación por políticas de reactivación económica.

Griñán consideró que el déficit cero es sobre todo «un prejuicio ideológico», y lamentó que la crisis de las finanzas públicas sirva de excusa para «dilapidar años de avances sociales». Por eso, insistió en que se convoque una Conferencia de Presidentes para alcanzar consensos básicos sobre las prioridades de ingresos y gastos de las administraciones. «La situación de España nos llama al consenso y no a la imposición», aseveró.

En este sentido, reprochó al Gobierno de Rajoy que cargue los sacrificios en la educación, la sanidad y las ayudas a la dependencia «sin un mínimo consenso parlamentario». Admitió que Andalucía tendrá que ajustar sus presupuestos para cumplir el déficit, pero aseguró que el ahorro no será a costa de las áreas sociales. «Con más o menos recursos, mi compromiso será respetar el patrón del modelo social basado en lo público», apuntó.