![](/cadiz/noticias/201205/03/Media/caballos55--300x180.jpg?uuid=4d5af8ca-94ea-11e1-8517-70f703bcb2d6)
Comienza la Feria de Primavera con huelga en el servicio de autobuses
Plantilla y Daibus no llegan a un acuerdo y solo dos vehículos cubrirán el trayecto desde la Plaza de Toros hasta el recinto de Las Banderas
Actualizado: GuardarSolo dos autobuses lanzaderas transportarán a los portuenses hasta el recinto de Las Banderas, donde anoche comenzó la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino. Los vehículos, dos por la mañana y dos por la tarde -el 20% de lo habitual- funcionarán desde las 12.30 de la mañana hasta las 04.30 de la madrugada. El servicio especial de Feria, que normalmente tiene paradas en varios puntos de la ciudad, como la Costa Oeste, se centralizará en la Plaza de Toros. Allí tendrán que dirigirse todos los ciudadanos que deseen, o que no tengan más opciones, que tomar el transporte público para llegar a la Feria.
La reunión celebrada ayer entre los trabajadores y la empresa Daibus en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales terminó sin acuerdo. La concesionaria del servicio municipal no ha aceptado las condiciones planteadas por el comité de empresa. Su presidente, Matías Gautier, recordó que sus demandas son el cobro de un plus de 120 euros mensuales, que les corresponde por un acuerdo alcanzado con la anterior contrata, así como la negociación de un convenio colectivo propio. El representante de los trabajadores tachó de «desfachatez» la ausencia de miembros del gobierno local en el Sercla. «Aunque con quien deben negociar los trabajadores es con la empresa, el Ayuntamiento tiene que intervenir en muchas cosas».
En este sentido, la edil de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, respondió que la presencia política podría haber sido utilizada por alguna de las dos partes para lograr sus objetivos. «Y nosotros no estamos de parte ni de unos ni de otros, sino de los ciudadanos». Rodríguez calificó la postura del comité como «muy dura» y explicó que Daibus acudió al Sercla dispuesta a renunciar a parte del 5% de beneficio que obtienen del servicio para pagarles el plus que reclaman. «Pero los trabajadores presentaron más condiciones que no estaban previstas, como la subida del IPC de 2009, 2010 y 2011 que no habían tenido por salir del convenio provincial, además de presentar ellos su propia bolsa de trabajo y tener seguidos sus dos días libres».
Por otro lado, la concejala precisó que de los 2 millones de euros de canon anual que cuesta el servicio, un 70% está subvencionado por los impuestos de los ciudadanos y el 30% por el precio del billete. «Por tanto cualquier incremento salarial cargaría a cuenta del bolsillo de los ciudadanos» que, según palabras de Rodríguez, serán «secuestrados» por los trabajadores a través de la huelga.
Por otro lado, la edil señaló que el gobierno local «no tiene posibilidad de maniobra» para evitar in extremis un paro en el que además de las restricciones en Feria solo tendrá un autobús por línea.