fútbol

Entrevista con Salvio , decisivo para el Atlético en Europa: «Me gusta el Athletic porque no tiene miedo a atacar»

El argentino ya fue campeón en 2010 y augura una final «muy pareja» frente a un rival «de muchísima calidad y muy bueno en el juego aéreo y al contragolpe»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con solo 21 años, ya ha sido campeón de la Liga Europa con el Atlético, en 2010, y el miércoles se presentará en su segunda final como tercer máximo goleador del Atlético en la competición, tras Falcao y Adrián. Eduardo 'Toto' Salvio ha marcado cinco goles desde la fase previa y tres de ellos han sido decisivos: los dos que anotó frente al Besiktas (3-1) en la ida de octavos, y el que dio la victoria ante el Hannover (2-1) en el primero de cuartos cuando el partido agonizaba. El centrocampista argentino es el talismán europeo del Atlético, que ha sumado 11 victorias consecutivas en la antigua UEFA y tiene la oportunidad de salvar la temporada en Bucarest. Su último escollo, el Athletic, el también finalista de Copa al que Salvio elogia por su calidad, valentía y fútbol de ataque.

P.: ¿El Athletic es ahora menos temible porque llega agotado a final de temporada?

R.: Los dos equipos hemos jugado muchísimos partidos. Ha sido una temporada muy dura para los dos. Ellos también están haciendo una buena campaña y será una linda final, porque es un equipo muy competitivo.

P.: Será una duelo de estilos, entre el toque del Athletic y el contraataque del Atlético.

R.: Nosotros tenemos que hacer el juego que queremos, no el que quieran ellos. Habrá que sacar lo mejor de cada uno y hacer un gran sacrificio para llevarse el título.

P.: Al Atlético no le gusta el balón. ¿Tampoco le importará no tenerlo en la final?

R.: Lo que queremos es jugar de la mejor manera. Tenemos jugadores para jugar así, de muchísimo nivel, pero hay veces que si no se puede jugar hay que correr, igual que si hay que defender hay que defender. Vamos a ver cómo se da el partido, pero trataremos de hacer nuestro partido.

P.: Otra vez Bielsa contra Simeone, el maestro contra el discípulo, con el título asegurado para el fútbol español y para un compatriota suyo.

R.: Bielsa está haciendo un gran trabajo en el Athletic, pero esperemos que esta vez el ganador sea el 'Cholo'. Nos lo merecemos por el trabajo que estamos haciendo durante la temporada, sobre todo en Europa.

P.: ¿Cree que Bielsa, en el punto de mira del Barça, está preparado para dar otro salto? ¿Es uno de los mejores del mundo?

R.. Yo creo que sí. Ha demostrado que es un técnico muy bueno. Ya lo ha demostrado antes de llegar al Athletic. Está haciendo una temporada buenísima y está preparado para dirigir a un club más grande que el Athletic.

P.: ¿Qué es lo que más le gusta del Athletic?

R.: Que tiene unos jugadores de muchísima calidad. Son muy buenos en el juego aéreo y en el contragolpe, y atacan muchísimo. Me gusta el Athletic porque no tiene miedo a atacar y de subir gente hacia arriba. Habrá que estar preparados, porque tienen muy buenos jugadores para jugar a balón parado, igual que para desbordar y contraatacar.

P.: ¿Es superior el Athletic al Atlético?

R.: No lo sé. Se verá en la final. Nosotros ya fuimos a Bilbao y perdimos (3-0), pero ellos vinieron acá y perdieron (2-1). Esta final va a demostrar qué equipo es el mejor. Nosotros nos estamos preparando al cien por cien para eso.

P.: El Atlético tiene a Falcao y ellos a Llorente, una referencia que da miedo.

R: Son dos de los mejores delanteros del mundo. Llorente es un grandísimo jugador y goleador, pero esperemos que esta vez sea Falcao el ganador en el área. Entre todos vamos a tratar de ayudarle y para que él nos ayude con sus goles.


Muniain, «espectacular»

P.: ¿Y qué me dice de Muniain, que no deja de crecer? ¿Se merece la Eurocopa?

R.: Iker Muniain (cita el nombre del navarro) está haciendo una temporada buenísima, espectacular, pero no soy yo quién para decir si tiene que ir a la Eurocopa o no. En España hay jugadores de altísimo nivel y es difícil elegir. Tiene muchísimos mediocentros y extremos de los mejores del mundo, y es muy complicado elegir entre tantos.

P.: También tendrá difícil el Atlético equilibrar el incómodo medio campo del Athletic.

R.: Por supuesto. Va a ser un partido muy duro, muy difícil. Habrá que estar atentos a cada detalle hasta el último minuto, pero ellos también tendrán que pensar cómo parar bien a nuestros jugadores.

P.: El Athletic lleva 35 años sin jugar una final europea y el Atlético solo dos. ¿Puede tener el rival más motivación?

R.: No lo creo. Ellos pueden salir pensando que hace muchísimo que no son campeones y que esta es una bonita oportunidad, pero nosotros podemos salir a jugarlo con experiencia, porque ya hemos ganado hace poco. Va a estar muy pareja y va a ser una final linda para jugarla y para los espectadores.

P.: Con un calendario tan apretado, ¿han podido preparar ya la final o ver partidos del Athletic?

R.: Todavía no, pero esto es así. No puedes parar para festejar ni para lamentarte, porque termina un partido y ya hay que pensar en el otro. Esta es una temporada dura y larga, pero esperemos cerrarla de la mejor manera.

P.: ¿Qué le pasa al Atlético que no es capaz de cerrar los partidos? ¿Es un problema psicológico?

R.: No se nos están dando los resultados en los últimos partidos. No sé si es por un tema psicológico o por el cansancio, pero hay partidos en los que tenemos muchísimas ocasiones y solo marcamos un gol. Con los jugadores que tenemos tendríamos que sentenciarlos muchísimo antes.

P.: ¿A quien le dedicaría este título?

R.: A mi familia, a mi mujer, a mi hijo, y también a la gente del Atlético, que siempre nos está apoyando en cada partido.

P.: ¿Cuál es su futuro inmediato?

R.. Tengo contrato hasta 2015 y mi idea es quedarme, triunfar aquí y ser feliz. Si pasara otra cosa lo veremos en su momento, pero hoy en día mi futuro es el Atlético de Madrid, porque tengo contrato.