Sociedad

Wert cita a Cameron para justificar la subida de tasas

El ministro apuesta por potenciar un sistema «generoso» de préstamos para los estudiantes universitarios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, quitó importancia a la irritación suscitada por la subida de las tasas universitarias que prepara el Gobierno. Cree que las movilizaciones estudiantiles que se han anunciado irán perdiendo fuerza, como, según dijo ayer a la agencia Efe,sucedió en el Reino Unido cuando el Ejecutivo de Cameron elevó el importe de las tasas a 9.000 libras (10. 500 euros). «Hoy, todas las universidades [británicas] están funcionando; no se ha reducido la población universitaria, y la mayor parte de ellas se encuentra en equilibrio económico y el gasto público se ha reducido drásticamente».

El titular de Educación piensa potenciar los préstamos a universitarios para que el sistema sea más generoso. Anunció queel Ministerio negocia con el ICO la concesión de préstamos para alumnos que no estén exentos de pagar la matrícula por razones de renta.

Insistió en que los alumnos tendrán que obtener más de un aprobado justo desde la próxima selectividad para tener beca (entre un 5,5 y un 6) y, para su renovación, superar cada curso el 85% de los créditos (ahora es el 80) de la mayoría de las carreras o el 65% en las ingenierías y arquitectura (ahora es el 60).Wert cree que se ha extendido una cultura educativa del «gratis total» que va «mucho más allá» de la enseñanza obligatoria y gratuita (de 6 a 16 años), y señala la importancia que tendrá la 'Carta de Derechos Básicos Educativos'. El ministro aduce que las comunidades deben saber cómo financiar etapas educativas que no son ni obligatorias ni gratuitas, como la universidad, y advierte de que las diferencias abultadas de tasas podrían provocar una «avalancha» de estudiantes hacia las que las tienen más bajas.