Griñán propone un plan urgente contra el paro dotado con 200 millones de euros
El candidato socialista a la presidencia de la Junta vuelve a solicitar una conferencia de presidentes
SEVILLA Actualizado: GuardarEmpleo, sanidad y educación serán los pilares básicos del nuevo ejecutivo andaluz, según explicó este miércoles el candidato socialista la presidencia de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán , quien ha avanzado cuando el nuevo ejecutivo empiece a funcionar se pondrá en marcha un plan urgente de choque contra el desempleo dotado con 200 millones de euros. Asimismo, ha defendido que preservará el modelo de protección social y que los recortes no se traducirán en privatizaciones, al tiempo que se ahondará en una política fiscal más justa.
Durante poco más de una hora, el candidato socialista ha anunciado un paquete de 28 leyes entre ellas que destacan una de fiscalidad ecológica, de servicios sociales, de investigación y desarrollo de energías renovables o de transparencia y acceso a la información. También se constituirá un equipo de trabajo para estudiar la futura implantación de una futura "renta básica". En este aspecto, el nuevo gobierno de coalición se propone poner en marcha también un Plan de Choque para la inclusión social que en el horizonte de 2016 estará dotado de al menos 320 millones de euros.
La intervención de Griñán se ha ceñido al guión establecido por el acuerdo programático alcanzado con IU para gobernar en Andalucía los próximos cuatro años, y en ella ha vuelto a defender a los andaluces de las críticas recibidas desde algunos sectores por el resultado de las elecciones del pasado 25 de mayo. Así, ha subrayado que ese voto mayoritario a la izquierda supone un llamamiento a demostrar que no existe una única receta para salir de la crisis económica.
En este sentido, y tras criticar que solo con austeridad y recortes para contener el déficit público no se avanza, ya que con esas propuestas no se afrontan ni el paro ni la falta de financiación, por lo que ha reclamado la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para alcanzar consensos básicos sobre las prioridades de ingresos y gastos en la administración y las políticas adecuadas para comenzar la recuperación económica.
Griñán también ha propuesto el consenso en la cámara autonómica en aspectos como una Agenda del Empleo en el marco de un modelo productivo sostenible; el modelo de protección social frente a los recortes impuestos desde el Gobierno central, la colaboración institucional y la financiación autonómica.