Bauzá cierra dos hospitales en Mallorca por la crisis
MADRID.Actualizado:Los problemas económicos de las comunidades también se han dejado sentir en la sanidad aragonesa. Ayer, las dos clínicas que practicaban abortos en la región cesaron de prestar su servicio ante los impagos de la administración autónoma. Según una de estas clínicas, las facturas sin pagar ascienden a más de 800.000 euros que ni si quiera están contemplados en los presupuestos. Se asegura que es insostenible mantener la gratuidad del servicio, ya que esto «abocaría a un cierre inevitable». Pese al anuncio, el gobierno regional aseguró que se continuará presentando este servicio a las mujeres que lo soliciten, ya sea mediante recursos propios o recurriendo al traslado a otros comunidades. Desde el Ministerio de Sanidad, se instó a Aragón «buscar fórmulas» para garantizar el acceso de sus ciudadanos a todas las prestaciones que incluye la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
También Baleares se sumó ayer a la lista de comunidades autónomas en aplicar recortes en su sistema de sanidad. En el marco del Plan para el Equilibrio Económico, el presidente José Ramón Bauzá anunció ayer el cierre de dos hospitales, el recorte de los horarios de los centros de salud, la suspensión de complementos salariales o la cancelación de los contratos a interinos. Otra de las propuestas contempla el alquiler de espacios, como quirófanos o habitaciones, en el Hospital Universitario de Son Espases, el de referencia en las islas.
«Nos hemos aplicado en contener la maraña de deudas en que estaba sumida nuestra comunidad», justificó Bauzá.