Al-Qaida propone a Reino Unido cambiar un clérigo radical por un secuestrado
LONDRES.Actualizado:Al-Qaida amenazó a Reino Unido si finalmente extradita al clérigo radical Abu Qatada a Jordania. La organización terrorista advirtió ayer de que esta decisión abrirá «la puerta del mal» para sus intereses y ciudadanos en distintas partes del mundo. Por ello, los terroristas solicitaron su extradición a un país donde haya triunfado la 'primavera árabe' y a cambio se comprometieron a liberar a Stephen Malcolm, un británico que también tiene nacionalidad sudafricana y que fue secuestrado en el mes de noviembre en la región malí de Tombuctú, ahora tomada por los tuaregs.
La franquicia de la red terrorista en el Magreb islámico (AQMI) pretende que Qatada, su líder espiritual, sea enviado al estado que él mismo seleccione para que se garantice su «libertad, dignidad y sus derechos». Las principales opciones son Túnez, Egipto, Libia y Yemen, los tres países en los que ha triunfado la revolución árabe y donde los movimientos islamistas actualmente tienen cada vez mayor influencia.
«Esperamos que el Gobierno británico trate nuestra iniciativa con objetividad y raciocinio, pero si insiste y rechaza la propuesta, tendrá que soportar las consecuencias de su decisión», amenazó AQMI en el mensaje que colgaron ayer en una página web islamista.
El clérigo radical llevaba seis años y medio en prisión sin cargos en Londres hasta que el pasado mes de febrero, y a raíz de un fallo del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, fue puesto en libertad condicional. Hace apenas dos semanas fue detenido de nuevo y un recurso de sus abogados ha paralizado, de momento, su deportación a Ammán.
El Gobierno británico quiere vitar a toda costa que el clérigo salga de territorio británico, o que si lo hace esté en todo momento controlado. Downing Street prevé que el proceso de extradición dure «mucho tiempo» y están seguros de que la defensa de Abu Qatada utilizará una «estrategia dilatoria» para entorpecer al máximo este proceso. Jordania lo reclama por su implicación en dos conspiraciones terroristas (en 1999 y 2000), pero también es buscado en algunos países europeos por diversos delitos de terrorismo.