Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El periodista francés Roméo Langlois. / AFP
SECUESTRO

Santos confirma que las FARCR tienen al periodista francés

El presidente de Colombia pide a la guerrilla que liberen al reportero Roméo Langlois , herido durante un enfrentamiento entre militares y milicianos

EFE
BOGOTÁActualizado:

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha revelado hoy que el Gobierno tiene "claros indicios" de que el periodista francés Roméo Langlois se encuentra herido en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según el mandatario, el periodista galo estaba cumpliendo una "misión profesional y periodística", con el Ejército colombiano.

Langlois, corresponsal en Colombia de la cadena francesa "France 24" y del diario "Le Figaro", desapareció el sábado cuando acompañaba a una unidad del Ejército y de la Policía en una misión de destruir laboratorios de cocaína en el sureño departamento del Caquetá, custodiados por guerrilleros de las FARC.

El periodista escapó herido en dirección a la zona de la que procedían los disparos rebeldes cuando se produjo un tiroteo, según admitieron las tropas que regresaron del terreno. Santos ha exigido a la guerrilla que "cumpla su palabra" de abandonar los secuestros, tal como anunció a finales de febrero, y pidió la liberación del corresponsal.

El paradero del francés se desconoce desde el sábado por la tarde, cuando se apartó de un contingente antidrogas del Ejército y la Policía con el que se había adentrado en La Unión Peneya, aldea rural de la localidad de Montañita, para un asalto a instalaciones del narcotraficantes en la región.

"El Ejército tenía el deber de ofrecerle (el casco y el chaleco) como mecanismo de protección", sostuvo el ministro de Defensa, quien insistió en que no tiene certeza de si el periodista cayó en manos de las FARC. En la zona actúa el frente 15 de esta guerrilla, en actividad desde hace casi medio siglo y que a finales de febrero anunció su decisión de poner fin al secuestro de civiles con fines económicos.