![](/RC/201204/30/Media/virgen--300x400.jpg?uuid=8e34475a-92bc-11e1-9e64-e816fa741a5d)
Rouco autoriza un templo donde las apariciones de El Escorial
El cardenal cumple así una de las supuestas peticiones de la Virgen a la vidente Amparo Cuevas
MADRID Actualizado: GuardarEl arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, ha dado su consentimiento para levantar una capilla en Prado Nuevo, en el término municipal de El Escorial (Madrid), donde supuestamente se apareció la Virgen a la vidente Amparo Cuevas, hace ahora más de 30 años.
Según informan los adeptos de la vidente, el cardenal Rouco Varela ha concedido a Cuevas unas de las peticiones que le hizo la Virgen, quien expresó su deseo de que se celebrase la Pasión de Cristo con más fervor. El portavoz de la Asociación de Reparadores de la Virgen de los Dolores, Pedro Besari, aseguró que el plácet del obispo para construir el templo se produjo hace unos días, lo que constituye «una gran noticia pastoral». El lugar es escenario de peregrinación de miles de personas. Al mismo tiempo, los seguidores de la vidente se agrupan en torno a la Asociación Internacional de Amigos de Prado, que suma unos 100.000 simpatizantes.
Este sábado, a pocos metros del lugar donde tuvo lugar la aparición mariana, se celebrará una misa al aire a la que está previsto acudan miles de peregrinos procedentes de varias países. La organización espera contar con la presencia de al menos 15.000 participantes.
La jerarquía católica ha evolucionado desde una manifiesta hostilidad hasta la aceptación de los hechos. El cardenal Ángel Suquía, entonces titular de la archidiócesis de Madrid, aseveró en 1985 que la Iglesia no apreciaba el «carácter sobrenatural» de las pretendidas revelaciones.
Fuente milagrosa
Diez años después de esas afirmaciones, como quiera que numerosos fieles seguían peregrinando a Prado Nuevo, Suquía aprobó que se creara la Asociación Pública de Fieles Reparadores de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, como solicitaba Amparo Cuevas.
«La Virgen dijo que cuando estuviera construida la capilla, el agua de la fuente curaría. Por eso esperamos que cuando esté finalizada la construcción, que será rápida, venga muchísima más gente. Esta decisión ha sido muy importante y supone una alegría para España y para muchos países», dijo Besari.
La construcción aún no tiene fecha de comienzo. Según el portavoz, el templo será erigido por una institución eclesiástica y se financiará con los donativos de los fieles.