Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
aniversario del movimiento

La Generalitat permite al 15M concentrarse el 12 de mayo

Se desliga del Gobierno central, que no dejará acampar a los 'indignados' en la celebración del primer aniversario del movimiento

CRISTIAN REINO
BARCELONAActualizado:

La Generalitat quiere evitar el enfrentamiento previo con el movimiento de los 'indignados'. A diferencia del Ministerio del Interior, que ya ha anunciado que desalojará la previsible acampada en la plaza del Sol de Madrid con motivo del inminente primer aniversario del 15-M, la Consejería de Interior del Govern catalán anunció este lunes que, en principio, permitirá los asentamientos en la plaza de Cataluña de Barcelona. El mismo escenario en el que hace un año se produjeron graves disturbios y se cuestionó seriamente el papel de los Mossos, incluso por vía judicial, aunque la causa contra los mandos policiales fue finalmente archivada. La actitud de mano tendida del Departamento dirigido por Felip Puig se mantendrá, según dijo, siempre y cuando no se produzcan problemas de seguridad ciudadana. "Yo actuaré si es que hay algún riesgo para el orden público», afirmó Puig, que fijó la posición "muy respetuosa" de la Generalitat con el derecho de manifestación de la ciudadanía. «La presencia cívica y pacífica» en espacios públicos, subrayó Puig, no es perseguible, una posición, que contrasta con la del ministro del Interior, que calificó de "ilegal" las acampadas, y que podría situarse en el actual contexto de enfriamiento de las relaciones entre ambos ejecutivos.

Felip Puig señaló además que los Mossos intervendrán en el caso de que el consistorio barcelonés formalice una petición expresa, ya que, según expresó, cuando se produce una ocupación de un lugar público, las competencias corresponden al Gobierno local. El Ayuntamiento de Barcelona, de momento, no tiene previsto recurrir a la Policía y, como la Consejería, se ha mostrado comprensivo con el movimiento de los 'indignados'. El primer teniente de alcalde y responsable de Seguridad de Barcelona, Joaquim Forn, comunicó este lunes que tolerará una nueva acampada siempre y cuando no sea de carácter permanente. Sus palabras casan con las intenciones iniciales del colectivo del 15-M, que pretende iniciar la ocupación de la plaza de Cataluña el 12 de mayo para concluirla tres días después. «Si es una cosa limitada en el tiempo, nosotros podemos aceptarlo. Lo que no podemos aceptar de ninguna de las maneras es que la plaza de Cataluña se convierta en un 'sálvese quien pueda'», afirmó el concejal. Ese rosario de la Aurora al que aludió el concejal se saldó hace un año con un desalojo en la plaza de Cataluña en el que se produjeron 121 heridos y daños en el mobiliario urbano por valor de 400.000 euros para las arcas municipales. En aquel entonces, Puig justificó la actuación policial como medida preventiva de "limpieza" de «elementos peligrosos» para evitar que un día después pudieran registrarse incidentes en la plaza entre los aficionados del Barça celebrando la Champions y los 'indignados'.