ESPAÑA

Aguirre exhibe orgullo patrio y amor a la bandera

La lideresa, reelegida presidenta del PP de Madrid con un 97, 2% de los votos, brinda un apoyo sin fisuras a Rajoy

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esperanza Aguirre quiere seguir en primera línea de batalla, pero con un rol muy distinto al que ostentaba hace poco más de tres años. La presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha sido reelegida como líderesa de los populares madrileños con el 97, 2% de los votos, ha pasado de cuestionar el mando de Mariano Rajoy a convertirse en una de sus más fieras defensoras.

Aguirre no hizo ni una sola alusión a la decisión del Ejecutivo de subir el IVA en 2013, tal y como esbozó el ministro de Economía, Luis de Guindos, el pasado viernes. Una actitud muy diferente a la que mantuvo en 2010, cuando llamó a la «insumisión fiscal» tras aprobar José Luis Rodríguez Zapatero un gravamen similar al que ahora propone el PP. Tampoco tocó la lideresa un asunto que hiere muchas sensibilidades en los sectores más conservadores del PP: el plan de reinserción de presos terroristas. Aguirre, que fue reelegida como presidenta del PP de Madrid con el 97,2% de los votos, no pronunció ni una sola palabra sobre ETA.

El patriotismo y el amor a la bandera centraron el discurso de la lideresa. Aseguró que España no puede exportar una imagen «a la griega», es decir, con algaradas violentas en las calles. «Es el momento de estar orgullosos de la bandera sin complejos, como hacen todos los países europeos y americanos. ¡Ya está bien de avergonzarse del símbolo que nos une a todos y que es la garantía de nuestra libertad», espetó. En ese momento, el Palacio de Congresos de Madrid se pobló de banderas españolas, a juego con las pegatinas con la enseña roja y gualda que lucían todos los compromisarios y participantes en el mitin de ayer. El único que no 'tuneó' su indumentaria fue Mariano Rajoy. Aguirre ofreció y pidió a todos los militantes del PP el máximo apoyo para Rajoy ante «las amenazas de los que arruinaron España».