El déficit por cuenta corriente subió un 1,2% hasta febrero
La balanza comercial se situó en los dos primeros meses en 6.195,8 millones de euros, un 12,9% menos que en el mismo periodo de 2011
MADRIDActualizado:El déficit por cuenta corriente alcanzó los 11.611,9 millones de euros durante los dos primeros meses del año, lo que supone un moderado aumento del 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior, tras iniciar el año con un descenso del 7,1% y cerrar 2011 con una caída del 17,8%, según datos del Banco de España.
La autoridad monetaria ha explicado que este aumento se debió, principalmente, al avance del déficit de rentas y, en menor medida, a la ampliación del saldo negativo de la balanza de transferencias, que compensaron el aumento del superávit de servicios y la reducción del déficit comercial. En tasa interanual, la economía española registró un déficit por cuenta corriente de 5.884,8 millones de euros en febrero, un 11% superior a los 5.297 millones de euros del mismo mes del año pasado.
El déficit de la balanza comercial se situó en los dos primeros meses en 6.195,8 millones de euros, un 12,9% menos que en el mismo periodo de 2011, en un contexto de crecimiento de los flujos comerciales, tanto de las exportaciones como de las importaciones, con alzas del 6% y del 2,8%, respectivamente. Por su parte, el componente no energético pasó a registrar superávit, mientras que se amplió el déficit energético, aproximadamente un 11%.
El superávit de la balanza de servicios avanzó hasta los 3.600,3 millones de euros, un 37,6% más que en el mismo periodo de 2011. Esta evolución reflejó tanto la ampliación del saldo positivo de la balanza de turismo y viajes, que se situó en 3.206,4 millones de euros (3.016,8 millones hasta febrero de 2011), como la mejora del saldo de otros servicios, cuyo déficit fue de 393,9 millones, frente a 400,8 millones en el mismo perido del año anterior.
Transferencias
La balanza de rentas registró un déficit por importe de 5.330,6 millones de euros hasta febrero, superior al del mismo periodo de 2011 (con 3.578,4 millones). Por su parte, la balanza de transferencias corrientes mostró un saldo negativo de 3.685,8 millones de euros (3.385,7 millones en el mismo periodo de 2011).
Por su parte, el saldo de la cuenta de capital que recoge, entre otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE, contabilizó un superávit de 184,3 millones de euros, frente a los 1.431 millones de un año antes.