Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes/Motor

Stoner se moja en Jerez

El australiano se impone a Jorge Lorenzo y Dani PedrosaEl piloto de Honda rompe su maleficio en el Gran Premio de España mientras que el balear prefiere no arriesgar al final para mantener el liderato

IBAI FERRÁN
JEREZ.Actualizado:

Casey Stoner es un tipo duro. Tiene un carácter típicamente australiano, y como su ídolo Mick Doohan y el legendario Wayne Gardner, no es de los que se rinde fácilmente. En Catar, era el gran favorito y se vio superado por Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. En Jerez, nadie contaba con él tras unos entrenamientos discretos y se tomó la revancha ganándoles donde más duele, en el Gran Premio de España. El campeonato es cosa de tres. Solo los dos españoles y el australiano han pisado el podio en lo que se lleva de temporada, y el Mundial está igualadísimo: Lorenzo se mantiene líder, con Stoner a cuatro puntos y Pedrosa a nueve. Las fuerzas entre los aspirantes al título están muy equilibradas.

La carrera fue parecida a la de Catar, pero con distinto desenlace: Pedrosa arrancó como un cohete y tomó la delantera en la salida, pero pronto se vio superado por Stoner y Lorenzo, en la tercera vuelta. El australiano trató de abrir brecha, con Lorenzo a su estela, y no consiguió en ningún momento más de un segundo de ventaja. Jorge aguantó bien el tirón, y llegó a las últimas cinco vueltas con Casey en el punto de mira, y Jerez entero (más de 100.000 espectadores pese a la lluvia; impresionante como siempre la afición) esperando la estocada del mallorquín. Pero el ataque no llegó, Lorenzo ni siquiera le enseñó la rueda a Stoner, y el campeón pudo romper su gafe con Jerez. El australiano logró su primer triunfo en el trazado andaluz, al undécimo intento. «Ha sido una de mis mejores carreras. Felicito a Jorge y a Dani porque me lo han puesto muy difícil», dijo exultante Stoner al bajarse del podio, junto antes de explicar: «El equipo y yo hemos hecho un gran trabajo. No nos fue bien en los entrenamientos y la carrera pintaba muy difícil, pero hemos hecho algunos cambios en la moto para que girara mejor, y han salido a la perfección».

Stoner no salió a rodar en el 'warm up'. «No nos quedaban suficientes neumáticos y con la pista medio mojada tampoco servía de nada», reconoció, a la vez que reveló que todavía tiene problemas en el brazo derecho que se le agarrotó en la carrera de Catar: «Sin embargo, esta vez no ha sido tan grave y espero que no me afecte mucho el domingo en Estoril». Durante el 'warm up', mientras los demás rodaban, Stoner hizo ante las cámaras un gesto de dolor. ¿Estrategia? «No lo creo -afirmó Jorge Lorenzo-. Stoner es un tipo que siempre va de cara, y no tiene por qué esconder nada».

El desgaste del neumático

Lorenzo explicó por qué no pudo lanzar el ataque final sobre Stoner, cuando parecía tenerle a tiro: «Pensaba que podía ganar la carrera, pero creo que nos equivocamos con la elección del neumático delantero. Con la pista fría y húmeda pensamos que correr con el duro era demasiado arriesgado, pero el blando no aguantó y llegó muy degradado a las últimas vueltas». Las imágenes de televisión confirman el argumento del balear: aunque las Honda de Stoner y Pedrosa también calzaban el mismo tipo de neumático, el suyo terminó la carrera mucho más desgastado. «El riesgo era demasiado grande, así que al final he decidido quedar segundo. Veinte puntos me mantienen líder del campeonato y estar en el podio siempre es bueno», valoró Jorge. La carrera tuvo emoción hasta el final con la persecución, pero faltó pelea para que el espectáculo fuera completo.

Más o menos fue lo que sucedió entre Dani Pedrosa y Cal Crutchlow en la pugna por el tercer peldaño del cajón, que se llevó el piloto Repsol. Dani no pudo optar al triunfo. «Tuve un par de sustos grandes al principio, casi me caigo, y decidí pilotar un poco más suave», justificó. El catalán se vio entonces rodeado por Dovizioso, Hayden y Crutchlow; y cuando logró zafarse, Stoner y Lorenzo ya se habían escapado.

Ni Lorenzo ni Pedrosa pudieron ofrecer una victoria a la afición, pero sí que hubo triunfo español en la subcategoría CRT: Aleix Espargaró se aprovechó del problema mecánico que sufrió su compañero de equipo Randy de Puniet (se le rompió la caja de cambios en la penúltima vuelta) para dar la primera alegría de la temporada al Power Electronics Aspar. También puntuó Iván Silva, decimoquinto en el estreno mundialista de la Inmotec, la primera MotoGP española, fabricada en Navarra. Sin tiempo para el descanso, el Mundial de MotoGP 2012 vivirá su tercera carrera el domingo en el circuito portugués de Estoril.