El PNV ve insuficiente el plan de reinserción
Los nacionalistas recuerdan que José María Aznar acercó 135 presos como respuesta a la tregua de ETA en 1998
BILBAO.Actualizado:El parlamentario del PNV Ricardo Gatzagaetxebarria afirmó ayer que el Plan de Reinserción que ha anunciado el Gobierno para los presos con causas relacionadas con el terrorismo, contiene medidas que son un «paso positivo, pero insuficientes y de muchísima menor entidad» que las que José María Aznar adoptó durante la tregua de 1998 y 1999, cuando acercó a Euskadi a 135 presos y excarceló a 300 presos, 30 de ellos con delitos de sangre.
Gatzagaetxebarria destacó que «en un contexto político en el que ETA ha anunciado que desaparece definitivamente y la tregua es definitiva, cómo vamos a actuar con menos visión de futuro que cuando hubo la tregua temporal». «No tiene razón de ser. Hay que ir al fondo», añadió.
Tras recordar que el acercamiento de presos es un principio rector de la política penitenciaria, se preguntó «por qué en este contexto se van a pedir determinadas actuaciones, cuando entonces (entre 1998 y 1999) en un contexto de violencia, terrorismo y acción de ETA mucho peor, no se ha exigido eso». Según explicó, el acercamiento debe producirse y en el resto de la cuestión de la reinserción individual «hay que cumplir la legalidad y las personas, si quieren gozar de los beneficios penitenciarios, deben cumplir con los requisitos del reconocimiento del daño causado, de la desvinculación de la organización ETA y la posibilidad de hacer frente a los daños generados».
Por su parte, el parlamentario del PP vasco Carlos Olazábal dijo entender que las víctimas tengan unas preocupaciones «por todos los debates políticos y periodísticos» en torno al plan de reinserción, pero precisó que el Gobierno «no ha cambiado su posición». «No se produce ninguna modificación legislativa de ningún tipo ni de la política penitenciaria», insistió el dirigente popular.