El Ayuntamiento pide ayuda para saldar su deuda de 328 millones con los proveedores
Aclara que las facturas remitidas a Hacienda no incluyen las cargas financieras a las que tiene que hacer frente
JEREZ.Actualizado:Ayuda para pagar, pero a los proveedores. El equipo de Gobierno ha querido aclarar que las facturas que le ha remitido el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda para acogerse al Real Decreto Ley 4/2012 de Pago a Proveedores están dirigidas en su totalidad a «saldar deuda comercial», y en ningún caso «deuda financiera», tal y como se establece en el citado Real Decreto. El monto de esta deuda es de 328 millones de euros.
El Gobierno local ha explicado en un comunicado que esta deuda comercial incluye facturas que han sido endosadas por los proveedores a bancos, mediante operaciones de cesiones de crédito, que siguen siendo deuda comercial. También se incluyen los setenta millones de euros del crédito sindicado que firmó el Consistorio en 2007, y que también estaba del mismo modo destinado a adelantar el pago de facturas a proveedores. Este plan de pago supone saldar las deudas pendientes con 1.129 proveedores. De este total de proveedores, en 973 de los casos, las facturas pendientes son de menos de 50.000 euros, lo que significa un 86,18% del total.
Cumplimiento
«El Consistorio ha cumplido -reza el comunicado- con los requisitos exigidos por el Gobierno central para que los proveedores puedan cobrar, a través del mecanismo de financiación, a partir del mes de mayo las facturas pendientes de pago con fecha anterior al 31 de diciembre de 2011». Eso significa que en el mes de mayo el Ayuntamiento abonará todas las facturas pendientes, una operación muy importante ya que con ella se paga toda la deuda comercial histórica del Ayuntamiento hasta diciembre de 2011.
Desde el equipo de Gobierno se destaca que «se trata de un balón de oxigeno para el Ayuntamiento y para sus proveedores, a la vez que va a suponer una importante inyección de liquidez a la economía productiva, saldando una deuda que ha causado un gran daño al tejido productivo de la ciudad». El plan de pagos a proveedores supondrá por tanto «un estímulo para la recuperación y la creación de empleo en las pymes y autónomos».
El volumen de facturas remitidas por el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda asciende a un total de 12.999, por un montante de 328.282.652,56 euros.
En su comunicado, insisten en que el inicio de la etapa del gobierno socialista en el Ayuntamiento marcó «un antes y un después en el pago de facturas, llegando la deuda a suponer el 76% del total de las facturas que ha presentado el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda».