El cantautor Javier Ruibal será miembro de la junta directiva de la SGAE
«Prometo trabajar con la ilusión y la transparencia que en otros tiempos no se han dado en la entidad», ha declarado el portuense tras la elección
CÁDIZ. Actualizado: Guardar«Queremos que la SGAE deje de estar en boca de la gente para mal». Más que un deseo, esta frase esconde una tarea. La primera que se ha impuesto el cantautor portuense Javier Ruibal tras ser elegido como uno de los 39 miembros de la nueva junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores. Después de 16 años de presidencia de Teddy Bautista, imputado por supuesta apropiación indebida y desvió de fondos, los socios de la SGAE apostaron el jueves por una nueva dirección de la que solo un representante comulga con la anterior ejecutiva.
El gran triunfador de las elecciones ha sido el escritor gallego, músico y cantante Antón Reixa, líder de Os Resentidos, cuya candidatura, Aunir, se ha hecho con 14 de los 39 asientos en disputa. «La mejor noticia es que esta es la SGAE del cambio. Todos estamos convencidos de la necesidad del cambio. No hay vuelta atrás», saludó tras conocer la noticia. Sin embargo, la presidencia de Reixa queda por el momento en el aire al no haber alcanzado la mayoría absoluta necesaria de por lo menos 20 representantes. Su gran rival para dirigir la SGAE , si no se alcanza antes un acuerdo, será el compositor José Miguel Fernández Sastrón. DOM, la lista que ha encabezado, ha obtenido nueve puestos en la nueva junta y, según anunció Sastrón tras conocerse ayer el escrutinio, su intención es presentarse como candidato a la votación que los recién electos celebrarán el próximo 8 de mayo para elegir al presidente y a los nuevos cargos de la SGAE.
Independencia
De no lograrse un pacto previo entre las dos listas más votadas todo quedará en el aire hasta entonces. La llave la tendrán los ocho miembros elegidos por el Colegio de Editores y los seis de Colegio de Gran Derecho - con Carles Alberola Ortiz y Eva Yerbabuena entre otros-. En la lista de Colegio de Pequeño Derecho, que ha obtenido 16 representantes, figura Javier Ruibal.De esta composición indicó el cantautor gaditano que «nadie tiene ansias presidencialistas». De lo que sí tienen ganas los nuevos miembros es de encumbrar a un presidente de consenso y «capaz de cumplir las expectativas creadas» en esta nueva etapa. Ruibal quiso agradecer tras la elección a todos y cada uno de los que han depositado su confianza en él. «Somos una candidatura independiente y sin delirios de grandeza. Esperamos no defraudar y acometer resoluciones importantes. Debemos de dejar bien lo que bien está y de solucionar todo lo malo que haya en la SGAE», se ha propuesto el portuense. «Nos queda un trabajazo. Prometemos hacer todo con la ilusión y con la transparencia que en otros tiempos no se ha dado», ha adelantado.
Con Javier Ruibal se garantiza la presencia de un gaditano en la cúpula de la SGAE. Según dijo ayer a LA VOZ, entre sus principales responsabilidades figuran la de «velar por el derecho de los autores que no salen bien parados. Dar amparo a los que más lo necesiten».
La nueva junta la completan el cantante Miguel Ríos, que se presenta como independiente, y Manuel de la Calva, de la plataforma Centrados, encabezada por el cantante Caco Senante y de carácter continuista con respecto a la gestión desempeñada por Teddy Bautista.