Una moción de censura derrumba el Gobierno rumano tras 78 días en el poder
VARSOVIA.Actualizado:Una moción de censura derribó ayer el Gobierno rumano de Mihai Razvan Ungureanu, que solo llevaba 78 días en el poder. El partido socialdemócrata (PSD) y los liberales (USL) presentaron una propuesta para provocar la salida de este tecnócrata de centroderecha, que fue jefe del servicio secreto exterior. El hasta ayer líder del Ejecutivo proponía impulsar la privatización de varias empresas de energía y unas políticas de extrema austeridad para recibir a cambio ayuda internacional y superar así la crisis económica.
La oposición consideraba que estas medidas «no beneficiaban a los intereses económicos de la mayoría de la población». Pero el PSD y el USL no fueron los únicos que votaron en contra del hasta ahora primer ministro, y en el sufragio -que fue secreto- solo fue respaldado por nueve diputados, mientras 235 apoyaron la moción de censura. La caída del Gobierno sucede en pleno proceso de evaluación del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea al país, con los que tiene firmado dos acuerdos crediticios. Pese a su estrepitoso fracaso, Razvan Ungureanu no recula y ayer se congratuló de «haber hecho en 78 días lo que tenía que hacer».
En los próximos días, el presidente Traian Basescu -conservador- tendrá que designar un nuevo jefe de Ejecutivo, después de consultar a los partidos parlamentarios y cuando tan solo falta medio año para las próximas elecciones generales. El líder socialista, Victor Ponta, se ha mostrado dispuesto a formar un nuevo Gabinete junto a los liberales.
El pasado 6 de febrero, Emil Boc dejó el cargo de primer ministro por las masivas manifestaciones contra sus políticas de austeridad. El nuevo Ejecutivo tendrá que frenar el descontento social galopante y convencer a Bruselas de su compromiso sobre el control del déficit.