Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
religión

La Iglesia admite, sobre sor María, que en las congregaciones hay «pecadores y delincuentes»

Juan Antonio Martínez Camino promete la ayuda de la Iglesia a la Justicia en los casos de los ‘niños robados’

DANIEL ROLDÁN
MADRIDActualizado:

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha dejado claro su postura sobre el caso de los ‘niños robados’ que por primera vez ha llevado a una religiosa al banquillo de los acusados. El portavoz de la CEE y obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que la Iglesia “colaborará con la Justicia” para aclarar las responsabilidades. Preguntado al finalizar la Asamblea Plenaria sobre sor María, el portavoz de los obispos ha alabado el trabajo realizado por las Hermanas de la Caridad en muchos lugares como los comedores sociales a donde van “las personas que no llegan a fin de mes” o los pisos de acogida donde “se abandonan a los bebes”. “Están en muchos lugares sin horarios de trabajo ni sueldo. Y la sociedad, el pueblo de dios, aprecia el trabajo de las Hermanas de Caridad”, ha comentado Martínez Camino, que también ha recordado que lograron el premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2005.

Sin embargo, y sin citarla expresamente a sor María, el portavoz de la Conferencia Episcopal ha dejado claro que en todas las congregaciones hay “pecadores y delincuentes” y que la Iglesia colaborará con la Justicia. Sor Maria está imputada por dos delitos: detención ilegal y falsedad documental por el caso de un bebé robado en Madrid en 1982. Es la primera religiosa acusada por la sustracción de un recién nacido y su nombre aparece en numerosas denuncias que investiga la Fiscalía de Madrid por otros casos similares. En la última comparecencia, la religiosa se negó a declarar ante el juez pero mando una carta en la que negaba los hechos y repudiaba los delitos que se le imputan.

Por otra parte, Martínez Camino ha salido en defensa del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, quien se acordó en el oficio de Viernes Santo de aquellas personas que "llevadas por tantas ideologías" que no terminan de "orientar bien su sexualidad" y acaban siendo gais. "Piensan desde niños que tienen atracción hacia las personas de su mismo sexo y, a veces, para comprobarlo se corrompen y se prostituyen o van a clubes nocturnos de hombres. Os aseguro que encuentran el infierno", indicó entonces el obispo. Unas declaraciones que le han costado una demanda por homofobia por parte de las organizaciones de gais y lesbianas. Para el portavoz de los obispos, esta situación es una “campaña ficticia” guiada por “determinados intereses políticos”. “Es una situación injusta e indocumentada. Es lamentable que se creen polémicas que afectan a la libertad de expresión de un obispo ejerciendo el culto”, ha añadido, antes de aseverar que la Iglesia “siempre va a ejercer su libertad de expresión” y que no condena a ninguna persona.

El obispo auxiliar de Madrid ha añadido que todas las personas, “opinen como yo o no, sean buenas o malas”, merecen un respeto “incondicional” y que esa es la postura oficial de la institución eclesial. “La Iglesia siempre ha dicho que los homosexuales son dignos de respeto”, ha apuntado. No obstante, también ha añadido que las relaciones homosexuales, según la doctrina católica, son “objetivamente desordenadas”.