Revocan la anulación de la candidatura de Ahmed Shafiq
La Comisión Electoral ha aceptado el recurso del ex número dos de Mubarak, que ahora podrá concurrir a las elecciones presidenciales
EL CAIROActualizado:La Comisión Electoral egipcia ha aceptado este miércoles el recurso presentado por Ahmed Shafiq, último primer ministro del régimen de Hosni Mubarak, y ha autorizado su candidatura para las próximas elecciones presidenciales. "La Comisión Electoral que preside Farouk Soltan acepta la apelación del ex primer ministro Ahmed Shafiq y le permite presentarse a la carrera presidencial", ha informado la agencia de noticias estatal, MENA. El organismo había determinado que Shafiq tenía que ser excluido de la votación por la llamada Ley sobre la Vida Política de la Corrupción, que veta las candidaturas de personas que hayan ocupado altos cargos durante la última década del régimen de Mubarak.
La norma, conocida popularmente como 'Ley de Privación de Derechos', fue ratificada el lunes por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna el país desde el derrocamiento de Mubarak, el 11 de febrero de 2011. El ex primer ministro ya anunció, tras conocer la decisión de la Comisión Electoral, que la recurriría para tratar de estar presente en las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta tendrá lugar los próximos 23 y 24 de mayo.
Revisión de la constitucionalidad
El abogado del ex 'premier', Shawqi Sayyid, ha celebrado la decisión de la Comisión Electoral. "Esto prueba que funciona como un organismo independiente, de acuerdo al imperio de la ley", ha apuntado. Aunque la institución no ha argumentado su decisión, los expertos políticos apuntan que podría haber aceptado la candidatura de Shafiq para evitar una cadena de apelaciones que habría retrasado indefinidamente las elecciones presidenciales.
De esta forma, Shafiq se convierte en el candidato presidencial preferido por los militares y podría arañar algunos votos al ex secretario general de la Liga Arabe Amr Mousa, ya que ambos son los únicos aspirantes laicos que concurren a estos comicios.
Además, la Comisión Electoral ha decidido remitir la Ley sobre la Vida Política de la Corrupción a la Corte Constitucional para que determine si respeta los términos de la Carta Magna. A este respecto, el activista político Hassan Nafaa ha considerado que la decisión del organismo es "una bofetada" al Parlamento, dominado por los islamistas, porque "pone de relieve que podría haber aprobado una norma inconstitucional"