Dos tercios de los diputados tienen otras ocupaciones
El pleno del Congreso, con 37 abstenciones, cree compatibles sus actividades privadas con el escaño
MADRID.Actualizado:El Congreso autorizó ayer a más de los dos tercios de los diputados a compatibilizar actividades privadas con su dedicación al escaño, que, según la ley, debe ser en principio «absoluta».
El pleno, con 276 votos a favor, 37 abstenciones y un voto negativo, dio por bueno el dictamen aprobado hace dos semanas por la Comisión del Estatuto del Diputado, que determinó qué parlamentarios podían ejercer estas actividades extraordinarias sin vulneración de la ley.
Las abstenciones procedieron de IU y BNG, que siempre han reclamado el cumplimiento estricto de la norma, y de una veintena de diputados socialistas. El contenido del informe se podrá consultar en breve en la página web de la Cámara baja.
El dictamen que ha recibido luz verde refleja que solo algo más de un centenar de los 350 diputados dedican todo su tiempo a la actividad parlamentaria, ya que no declaran realizar ni una sola actividad privada. El resto, más de 200, obtuvieron permiso para sus labores extraparlamentarias, salvo el diputado de Amaiur Iñaki Antigüedad, que va a renunciar al escaño para poder seguir con su plaza de catedrático en la Universidad del País Vasco.
La mayoría de las autorizaciones son para actividades que se consideran una extensión de la actividad de diputado, como la labor artística, la docencia esporádica o la colaboración con medios de comunicación. No obstante, un grupo cercano a un centenar de parlamentarios podrán ejercer como abogados, médicos u otras profesiones. Las varias decenas restantes compatibilizan el escaño con su puesto de alcalde o concejal.
IU anunció ayer que presentará una enmienda a los Presupuestos en la que reclama que desaparezcan las indemnizaciones que los exministros y exsecretarios de Estado pueden cobrar junto a su sueldo de parlamentario.