El PSOE estima que el PP ha perdido ya cinco puntos de apoyo desde el 20-N
MADRID.Actualizado:El PSOE ya ha puesto cifra a su afirmación de que las elecciones andaluzas constataron un «cambio de ciclo» político. Los socialistas calculan que, desde las elecciones del pasado 20 de noviembre, el PP ha perdido cinco puntos porcentuales de apoyo. Es decir, si ganó las elecciones con el 44,6% de los votos estaría ahora, dicen, en el 39,8%. El desgaste que atribuyen al Gobierno va acompañado de una ligera mejoría de algo más de dos puntos para su formación, del 28,7% al 31%.
Los datos no son producto de una encuesta interna sino de una proyección elaborada por el equipo de asesores electorales de la dirección socialista, del que forma parte el veterano Ignacio Varela, a partir de los resultados de las elecciones andaluzas del 25 de marzo. A pesar de que siempre se ha dicho que es difícil comparar unos comicios autonómicos con otros de ámbito nacional, los autores del breve informe, apenas dos páginas, sostienen que en el caso andaluz es posible observar una «estrecha relación» entre unas y otras tendencias de voto a partir de 2008.
En ese tiempo, solo ha habido unas elecciones generales y unas municipales, además de las andaluzas que, por primera vez en varias legislaturas, no se celebraron en la misma fecha que las del Congreso y el Senado. Los expertos del PSOE argumentan, aun así, que durante el periodo estudiado el clima electoral estuvo condicionado por la situación económica y la imagen general de los partidos y que esos dos factores han influido todos los procesos celebrados, independientemente de su naturaleza concreta (las europeas de 2009 no han sido objeto de análisis).
En ascenso
Con esa tesis básica, el informe, en manos de la ejecutiva, asegura que es posible «analizar la evolución de los resultados como un indicador de tendencia» y concluye que el PSOE «probablemente» tocó fondo en las elecciones locales de mayo de 2011. «Desde ese momento, ha marcado una línea sostenidamente ascendente en las dos siguientes convocatorias -añade-: 32,2% en mayo, 36,6% en noviembre y 39,5% en marzo de 2012».
Con todo, el panorama dista de ser halagüeño para el primer partido de la oposición. Según sus propios cálculos, el PP no le saca ya 16 puntos, pero le aventaja por casi nueve. Cosa distinta es que, siempre según su criterio, el desgaste del Gobierno sea más rápido de lo esperado.