Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÚTBOL

Los clubes morosos podrán ser expulsados por las deudas con Hacienda

El Gobierno y la Liga sellan un protocolo para saldar sus cuentas en 2020

EMILIO MORALES
MADRIDActualizado:

Los clubes profesionales podrán ser expulsados de la competición (Primera y Segunda División) si incumplen el protocolo para reducir y controlar la deuda con Hacienda sellado este miércoles entre el Gobierno y la Liga de Fútbol Profesional (LFP). El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se mostró contundente respecto a la necesidad «urgente»de poner fin a un problema que se ha multiplicado por dos en menos de una década y, además de empañar la imagen del fútbol español, complica también su futuro. «La deuda del fútbol la va a pagar el fútbol. No se va a perdonar un solo euro», aseguró el ministro, mientras el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, garantizó que el compromiso alcanzado entre la Administración y la patronal de clubes «se va a cumplir pase lo que pase».

La deuda del fútbol con Hacienda asciende a 752 millones de euros, de los cuales 673 corresponden a los clubes profesionales, con el Atlético de Madrid a la cabeza (155 millones), y según el pacto firmado, a partir de la temporada 2014-2015, el 35% de los ingresos por los derechos de televisión de los clubes quedará inmovilizado y no será percibido por los clubes hasta que no se acredite que están al corriente de pago con la Agencia Tributaria. El Consejo Superior de Deportes (CSD) también podría inhabilitar a sus dirigentes o suprimir los ingresos de las quinielas en el caso de que la Liga no cumpliese con su obligación de llevar a cabo el control económico de los clubes.

«Es un compromiso serio, solvente con el Ministerio, el CSD y con el propio país», afirmó el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, quien destacó que el fútbol profesional español «quiere ser ejemplar también en la gestión». El objetivo es reducir progresivamente la morosidad con Hacienda hasta que desaparezca en 2020, y según los representantes del Gobierno no habrá concesiones, salvo que el acuerdo no afectará a los embargos que ya soportan en la actualidad algunos clubes, como es el caso del Deportivo.

El ministro de Educación destacó que el nuevo plan para saldar las deudas «no se trata de una excepcionalidad» con el fútbol, «sino de garantizar el cumplimiento de la legalidad tributaria de forma estricta, como en cualquier otro sector». El protocolo fue anunciado menos de 24 horas después de que la Comisión Europea reclamase al Gobierno español información respecto a los acuerdos entre el fisco y los clubes, por si pudieran suponer ayudas públicas ilegales que les diera ventaja con respecto a sus competidores en el continente.