Los socialistas defienden el gasto público «como forma de invertir»
En la reunión para abordar el presupuesto con el gobierno municipal, Román se centró en el 'Acuerdo por Andalucía' suscrito por PSOE e IU a nivel autonómico
CHICLANA.Actualizado:En la tarde del martes se produjo la anunciada reunión del equipo de gobierno con los representantes del grupo municipal socialista para trabajar en la elaboración de las cuentas públicas para este ejercicio. En este sentido, tras el encuentro, el portavoz del PSOE chiclanero, José María Román, explicó: «Creímos que íbamos a una reunión de trabajo donde podríamos hablar con datos y cifras pero el alcalde apareció con un folio en blanco». Ante esta situación y según declaró Román «tampoco había datos sobre cuál sería el techo de gasto, ni una fecha aproximada para dejar redactado el documento definitivo, se pareció a un encuentro casi infantil ya que solo nos preguntaron qué queríamos».
A tenor de estas circunstancias los representantes socialistas que acudieron al encuentro (José María Román, Manuela Moreno y Cándida Verdier), expusieron, como base política a seguir, el 'Acuerdo por Andalucía', suscrito por PSOE e IU a nivel autonómico. Al respecto, el portavoz socialista apuntó: «Dicho documento, lógicamente, habla de Andalucía pero contiene la filosofía de por dónde quiere trabajar el Partido Socialista en Chiclana y, por tanto, debe impregnar el presupuesto de 2012». En referencia a dicho texto, Román resaltó el primer punto, 'Empleo, la prioridad de la política' y, seguidamente, se refirió de igual forma al epígrafe que habla de «la transparencia y la ética en el ejercicio de lo público sobre la sostenibilidad y la necesidad de inversiones». En este sentido, el líder de la oposición socialista explicó que «en nuestro partido abogamos por el gasto público como manera de inversión y no concebimos las cuentas municipales como una prioridad, si no como una herramienta para crear puestos de trabajo».
Es bajo esta idea por la que los representantes del PSOE chiclanero plantearon una serie de propuestas para los presupuestos ante el alcalde, Ernesto Marín, y la delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita. En primer lugar, hablaron de volver a aceptar el trazado original del tranvía como «una inversión que no se debe bloquear porque responde a un acuerdo plenario». Igualmente se consideró la necesidad de elaborar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o de avanzar en el concurso de ideas para la planta de tratamiento de residuos, «algo que en el Plan de Ajuste venía reflejado porque existe un problema y ahora no tiene sentido que no se solucione», apostilló Román.
En la misma línea, los socialistas expusieron el desarrollo de los Servicios Sociales de la ciudad, a lo que añadió el portavoz del PSOE: «Dentro de las medidas de inclusión social es fundamental atender a los colectivos sociales». Asimismo, José María Román se refirió a impulsar los equipamientos municipales como el Centro Brake o el Centro de Alzehimer La Aurora; buscar una solución al estancamiento del centro de salud Los Gallos, o impulsar la vida del comercio en el casco histórico «llevando la Escuela de Idiomas a la Plaza Mayor, que funcionaría como un motor importante». Otro de los asuntos que se plantearon fue la necesidad de «debatir las propuestas en los Plenos, sin que se busque una argucia administrativa para decir que el Secretario dice que no, pero que en el mismo informe diga que el alcalde tiene la última palabra».
Después del primer encuentro, Román resumió que serían convocados a un segundo, aunque aún no se ha fijado fecha. Al respecto, el socialista señaló: «·Espero que la próxima sea con documentos y no en plan de orden infantil. Me parece que, o bien se trata de no tener los pies en el suelo, o bien de reírse de quién es recibido».