Mas se queja de que haya dinero para el AVE y no Cataluña
"Estamos en el mismo barco, no juegue a la confrontación", le ha exhortado Sánchez-Camacho
BARCELONAActualizado:El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha echado este miércoles en cara al PP que en los presupuestos estatales "haya dinero" para construir el AVE a Galicia y se incremente la partida para el Museo del Prado pero, en cambio, se diga que no pueden pagarse las deudas del Estado con Cataluña. Particularmente áspero ha sido el duelo dialéctico entre Mas y la presidenta del PP de Cataluña, Alícia Sánchez-Camacho, en la sesión de control al presidente catalán en el pleno parlamentario de hoy.
Sánchez-Camacho le ha reprochado su amago de anticipo electoral ante la posibilidad de que Cataluña sea intervenida: "Hay gente en CiU a la que le gustaría que todo saltase por los aires y poder ir hacia el Estado propio, pero yo esperaba mucho más de usted". "Estamos en el mismo barco, no juegue a la confrontación", le ha exhortado Sánchez-Camacho, que ha asegurado que el Gobierno español "quiere ayudar a garantizar" la viabilidad financiera de la Generalitat porque, "si Cataluña cae, cae el resto de España".
Sánchez-Camacho ha puesto de relieve que el Gobierno de Mariano Rajoy ha dado a Cataluña "más de 1.753 millones" de euros del Fondo de Suficiencia, siendo "la comunidad autónoma que más recibe", y ha ofrecido "1.413 millones en transferencias directas y anticipos para poder pagar las nóminas de este país". La referencia a estos pagos ha indignado a Mas: "No presente como una dádiva o como una especie de donación los anticipos para poder pagar las nóminas, porque es el dinero de los catalanes, que lo administran en Madrid, pero es el dinero de los catalanes", ha exclamado, visiblemente enojado.
"Le queda mejor el papel de defensora de Cataluña que el de defensora del Gobierno del Estado, le sale mejor", ha ironizado. Mas ha preguntado a su interlocutora si considera "normal" que el Gobierno español "se pase todo el día señalando con el dedo" a las autonomías por el déficit, cuando la Generalitat está haciendo, por ejemplo, "más políticas de austeridad, con más coraje y liderazgo".
Las deudas
Además, ha justificado la negativa de CiU a apoyar las cuentas de Rajoy para 2012, recordando que los presupuestos del PP no incluyen el pago de los 219 millones de euros derivados de la liquidación de 2009 de las inversiones en infraestructuras previstas en el Estatut, ni de los 759 millones de la liquidación de 2008, que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no abonó el año pasado.
El Govern, ha subrayado Mas, "entiende" las dificultades por las que pasa España en su conjunto, y por ello CiU ha votado en Madrid casi todos los decretos ley del Gobierno español, pero en cambio "no se entiende por qué a Cataluña no se le pagan las deudas". "Sí que hay dinero para hacer el AVE a Galicia, para el Museo del Prado hay más dinero que el año pasado, para estas cosas hay dinero", ha protestado. Según Mas, "el Gobierno se quiere quitar las deudas y las responsabilidades de encima", pese a que la Generalitat se ha mostrado "flexible" y ha pedido que al menos se "reconozcan" las deudas, abriéndose a cobrarlas con un cierto margen de tiempo.