![](/RC/201204/24/Media/google-drive--300x180.jpg?uuid=c020e2a8-8e36-11e1-aab4-763f29338dfa)
Google lanza su disco duro en la nube
El servicio llega al mercado con 5 GB gratuitos que el usuario puede ir ampliando previo pago
MADRID Actualizado: GuardarGoogle acaba de lanzar su disco duro en la nube. La compañía presenta Google Drive como un espacio donde el usuario puede "crear, compartir, colaborar y guardar todas sus cosas". Y es que a Drive se pueden subir todo tipo de archivos. A saber, vídeos, fotografías, documentos creados en Google Docs -el compendio de herramientas de ofimática que Google tiene en la nube-, PDFs y un largo etcétera.
Más allá de que el usuario tenga acceso a todos sus archivos desde cualquier lugar y en todo momento -además de instalarse en el ordenador, disponer de acceso a través de la web y desde dispositivos Android, la compañía trabaja en una aplicación para sistemas iOS-, Google ha apostado por la parte más social del servicio permitiendo que otras personas hagan comentarios en los elementos compartidos y dando la posibilidad de recibir notificaciones.
A todo ello, añade la eficacia que a Google se le supone como buscador. El usuario puede buscar por palabras clave y filtrar los elementos por tipo de archivo, propietario, actividad y otros parámetros. La herramienta puede, incluso, reconocer el texto en documentos escaneados e, incluso, las imágenes. La nota de prensa pone un ejemplo: "Si arrastras y sueltas fotos de tu viaje al Gran Cañón del Colorado en Drive, la próxima vez que busques 'Gran Cañón', aparecerán fotos de éste".
El servicio es gratuito hasta los 5 GB. A partir de ahí, se puede aumentar la capacidad hasta los 25 GB por 1,88 euros al mes, hasta los 100 GB, por 3,76 euros, y hasta un TB, por 37,71 euros. Cuando el usuario adquiere una cuenta de pago, el almacenamiento en Gmail también aumenta a 25 GB.