información local y provincial

Un compromiso con nombre de provincia

La actualidad de Cádiz, Jerez, la Bahía y la Sierra aparecerá reflejada cada día en las páginas de LAVOZ, que redoblará su esfuerzo para que los gaditanos sepan qué está pasando y qué sucederá en sus localidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

LA VOZ se ha distinguido, en los años que lleva en la calle, por su completa información local y provincial. Su compromiso es mantener al lector al tanto de todo lo que sucede de Puente Carranza para adentro y para afuera y, en esta nueva etapa, lo va a seguir haciendo. Esfuerzo no va a faltar y ganas de seguir mejorando día a día, tampoco. En la etapa que se inicia hoy seguiremos vigilantes a los cumplimientos de las promesas de los políticos, a la ejecución de proyectos, al desarrollo de los sucesos y, también las hay, a las pequeñas alegrías que se cuelan en el día a día de los ciudadanos.

Y la atención, en este nuevo espacio, se centra en los gaditanos con independencia de la localidad en la que vivan. La ciudad de Cádiz, la Bahía y Jerez serán los lugares protagonistas de las páginas del periódico, que también reservará un espacio para la Sierra. Los lectores de la capital de la provincia tendrán un espacio preferente dentro del periódico. Las páginas de Capital estarán completadas por una serie de informaciones de carácter general en referencia a la provincia y por otras más específicas referidas a San Fernando, El Puerto, Chiclana y la Sierra.

Y, por supuesto, Jerez. Nuestro compromiso con la ciudad sigue adelante y los lectores de esta tierra seguirán teniendo cumplida cuenta de todo lo que sucede en la que es la localidad más poblada de la provincia. La capital del vino y del caballo seguirá teniendo en el periódico un espacio irrenunciable en el que se informe de la situación de la ciudad, sus vaivenes políticos, sus sucesos y sus acontecimientos más relevantes. Los primeros de ellos, la Feria del Caballo y el Mundial de Motociclismo, dos hitos en su calendario anual.

Y, cómo no, el periódico seguirá dando toda la información sobre las fiestas locales. LA VOZ, a cuatro columnas, hace su 3x4 carnavalero con el seguimiento de las agrupaciones dentro del concurso y durante el resto del año con sus principales novedades. Además, en la web permanecen las crónicas, fotografías y vídeos de la edición del COAC desde hace años. Y qué decir de la Semana Santa. Hace tan solo dos semanas que acabó y se ofreció, además de un especial a todo color en formato revista, información diaria del paso de las procesiones y de las previsiones de precipitaciones, cada día, sobre la jornada posterior. Durante el año, no faltan las informaciones referentes al día a día de las cofradías (con sus actos puramente religiosos y las reuniones de carácter social). La web , lavozdigital, recibió un aluvión de visitas para ver los vídeos y las fotografías de un acontecimiento especial como fue la procesión magna.

LA VOZ seguirá apostando, asimismo, por las informaciones relativas al Doce, conscientes de que el Bicentenario de la Constitución debe servir no solo como reclamo turístico sino, fundamentalmente, como una manera de vindicar la transcendencia histórica y cultural tanto de la capital como de toda la Bahía. Al igual que se hizo con los actos de conmemoración de Puerto Real, Chiclana y San Fernando, todo lo relacionado con la onomástica de la resistencia ante las tropas napoleónicas y la promulgación de La Pepa han tenido un lugar preferente.

Política y sucesos

Un periódico no es un ‘ring’ de boxeo donde enfrentarse ni un altavoz para proclamas. En LAVOZ se ha ofrecido información política intentando contextualizar cada acción y declaración, intentando que los ciudadanos comprendieran de dónde nacía cada información y qué repercusión podía tener. Y todo con absoluta independencia, tratando con similar respeto y crítica a todas las administraciones, partidos políticos y agentes sociales.