Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fiestas

José Gómez Villegas rinde homenaje a la manzanilla en el pregón de la Feria de Sanlúcar

El abogado llenó el salón de las Bodegas Delgado Zuleta, junto a la cantaora Alba Balán

La Voz
SanlúcarActualizado:

Las Bodegas Delgado Zuleta, que son las escogidas este año para celebrar las actividades relacionadas con la Feria de la Manzanilla, acogió el viernes el pregón organizado como cada año por el Ateneo de Sanlúcar en colaboración con el Ayuntamiento. Una cita ineludible entre las actividades previas a la feria, que este año ha estado a cargo del abogado sanluqueño José Gómez Villegas, en ejercicio desde 1976, quien fue concejal en dos etapas. Gómez Villegas cuenta en su haber con diferentes distinciones entre las que cuentan ser socio de honor de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar, además de pregonero de la Virgen de La Caridad y Premio al Mérito Turístico.

El pregón tuvo una primera parte con la actuación de la cantaora sanluqueña Alba Bazán, quehizo las delicias de los presentes con su voz y que estuvo acompañada por Manuel Alfonseca ‘Lin’, a la guitarra. Por otro lado, Javier Olaciregui fue el presentador del pregonero; amigo personal de Gómez, destacó sus virtudes como ciudadano comprometido con su ciudad y sus cualidades como persona y amigo.

Gómez Villegas fue alternando poesías y textos dedicados a la manzanilla con su personal forma de entender el mercado vitivinícola y todo lo que le rodea, no sólo desde el punto de histórico, por el que comenzó, sino también como tradición de un pueblo entero, los trabajadores del vino, de las bodegas y elemento indispensable de la idiosincrasia del pueblo de Sanlúcar.

Referencias al «Vino de la Libertad», por el papel que desempeñó la manzanilla en el nacimiento de la Constitución de La Pepa o la petición de una necesaria concienciación de los más jóvenes de lo que es y supone la manzanilla para la ciudad, «puesto que nadie defiende lo que no conoce», fueron momentos destacados en su discurso, que llevó a los presentes desde la primera referencia que se hace a la manzanilla en 1781, hasta la actualidad.

Como no podía ser de otra forma, Gómez finalizó su pregón con referencias a la feria, de la que destacó numerosos aspectos, aunque se centró en la defensa de la Calzada de la Duquesa como recinto ferial, caracterizada por su marco incomparable que no posee ninguna feria del entorno y por la familiaridad de sus gentes. La alcaldesa de la ciudad, Irene García, felicitó al pregonero por su disertación en un acto que «supone la puerta de entrada a la Feria, simboliza lo que todos queremos, una fiesta que disfrutemos todos. El Ateneo se supera cada año con este pregón y queremos agradecer su trabajo y dedicación con la fiesta, acertando un año más con el pregonero, un enamorado de su ciudad y un sanluqueño ilustre», recalcó. García aprovechó la oportunidad para animar a todos a ir a la Feria de Sanlúcar y pedir a los propios sanluqueños que disfruten de su fiesta más destacada, ya que como destacó, «sus gentes son lo que hace grande a la Feria de Sanlúcar».